• Niños palestinos en los escombros de una casa demolida por Israel en la Franja de Gaza, mayo de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 11 de agosto de 2019 23:21

El largo bloqueo del régimen de Israel contra la Franja de Gaza ocasiona grandes pérdidas económicas al enclave costero: unos 70 millones de dólares al mes.

El legislador palestino Yamal Al-Jodari denunció el sábado que la Franja de Gaza sufre pérdidas económicas directas de 70 millones de dólares cada mes, a raíz del inhumano asedio impuesto por Israel al enclave costero palestino desde 2007.

Mediante un comunicado de prensa enviado a periodistas, el parlamentario, que es el jefe del Comité Popular contra el Asedio en Gaza, dijo que 3500 fábricas, talleres y negocios habían sido cerrados durante el asedio israelí de 12 años impuesto en la franja.

LEER Más: 80 % de las fábricas de la Franja Gaza están cerradas

De igual modo, aseveró que las empresas cierran todos los días en Gaza, una situación que ha agravado la situación económica de los gazatíes, de hecho, la tasa de pobreza ha alcanzado el 85 por ciento y la tasa de desempleo ha superado el 60 por ciento en el enclave costero palestino.

LEER MÁS: Israel convierte Gaza en la mayor cárcel del mundo al aire libre

El ingreso individual diario en la Franja de Gaza es inferior a 2 dólares por día, mientras que hay decenas de miles de graduados universitarios desempleados, apostillo el legislador, quien originalmente era un académico y hombre de negocios.

Censuró, en este sentido, la retirada de varios programas de ayuda árabe e internacional a Gaza, mientras advertía del deterioro de la situación en esa región palestina.

 

La situación en el enclave se ha agravado desde que Washington aumentó su apoyo omnímodo a Israel y recortó sus ayudas a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés), de 360 millones de dólares a solo 60 millones de dólares en 2018. Este año, de hecho, las ha eliminado por completo.

Ante tal situación, el legislador pidió una interferencia urgente por parte de los países árabes y la comunidad internacional para presionar al régimen de Tel Aviv a poner fin al asedio.

La Franja de Gaza, además de estar bajo asedio israelí desde 2007, ha sido escenario de tres guerras desde 2008. Este bloqueo restringe severamente la importación de bienes y productos, además de impedir a los campesinos y pescadores realizar sus labores. Muchos agricultores no pueden cultivar todo lo necesario debido a falta de material, y a la escasez de agua y electricidad.

LEER MÁS: Niños, principales víctimas de la crónica escasez de agua en Gaza

Debido a esta situación, el Comité Popular para Levantar el Sitio de Gaza ha instado a la comunidad internacional a hallar soluciones prácticas a las diversas crisis humanitarias que enfrenta Gaza como resultado directo de las acciones israelíes, si no, alerta, “en 2020, Gaza será una zona inhabitable”.

mnz/rha/mjs