• Fuerzas israelíes en una posición cerca de la Franja de Gaza, 30 de marzo de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 4 de abril de 2019 10:07

Al menos 270 palestinos muertos, entre ellos 52 menores, es el saldo que ha dejado la brutalidad israelí en el primer año de la Gran Marcha del Retorno en Gaza.

El Ministerio palestino de Salud confirmó el miércoles que al menos 270 palestinos, entre ellos 52 menores de edad, seis mujeres y un anciano, murieron por impactos de balas reales disparadas por las fuerzas israelíes durante el primer año de las movilizaciones que comenzaron el 30 de marzo de 2018 en la Franja de Gaza. Entre los muertos también se encuentran paramédicos y periodistas.

La brutal represión de las manifestaciones pacíficas también dejó 16 556 heridos, entre ellos 3310 menores y 1088 mujeres, añadió la nota recogida por los medios locales. De la cifra total de los heridos, 551 se encuentran en estado crítico de salud, 7024 en estado moderado, 8616 tienen lesiones leves y 365 no clasificados, detalló.

La nota oficial precisa que 6846 heridos recibieron impactos de balas reales y 865 resultaron heridos por balas de goma. La asfixia de inhalar gas lacrimógeno disparado por las tropas israelíes para dispersar a la multitud también dejó 2426 heridos, mientras otros 6419 fueron afectados por metralla, entre otras causas.

 

Al menos 1567 palestinos fueron heridos en la cabeza y cuello, 761 en el pecho y la espalda, 654 en el abdomen y pelvis, 2322 en los miembros superiores, 7941 en los miembros inferiores, 371 en varias partes del cuerpo y 2922 en otras partes. La brutalidad israelí también provocó 136 amputaciones, resalta el comunicado.

La nota también precisa que 3590 palestinos resultaron heridos al norte del enclave costero, 5392 en la ciudad de Gaza, 2558 en el centro, 3175 en Jan Yunes y 1841 en Rafah, ambos situados en el sur de la asediada Gaza.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha condenado el “uso excesivo de la fuerza” por parte de Israel contra los manifestantes “desarmados” palestinos en el enclave costero.

Con la Gran Marcha del Retorno se exige a Israel que levante el bloqueo y reconozca el derecho al regreso de más de 5 millones de palestinos desterrados de sus tierras por los israelíes o que huyeron durante la guerra que siguió a la ilegal creación, el 14 de mayo de 1948, del régimen de Tel Aviv.

ask/rha/msf