En una entrevista concedida este lunes a HispanTV, Julio Pérez del Campo, uno de los directores de la película ‘Gaza’, ha destacado que su obra ganó tan prestigioso galardón, pese a que en todo el proceso de producción y distribución tanto él como su equipo habían enfrentado “muchísimas intentos de censuras por parte de Israel boicoteando directamente y presionando a los festivales para que no seleccionasen a la película”.
El director ha considerado como “absolutamente inaceptable” que en el siglo XXI se intente censurar un documental que trata simplemente sobre los derechos humanos y cuenta la historia de las víctimas de la última masacre israelí.
Pérez del Campo ha resaltado que su obra se alzó con el premio más importante del cine español y este hecho es un destacado reconocimiento de la realidad que se vive en Gaza y ayuda a dar a conocer “el conflicto silenciado” de Gaza cuando su sociedad civil es masacrada “con un absoluta impunidad” por parte del régimen de Israel que bombardea incluso “escuelas y hospitales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”.
(La película ‘Gaza’ se ha enfrentado) en todo el proceso de producción y distribución con muchísimos intentos de censura por parte de Israel boicoteando directamente y presionando a los festivales para que no lo seleccionasen”, ha indicado Julio Pérez del Campo, uno de los directores de la obra.
Según el director, el corto contribuye a revelar la realidad silenciada de Gaza y la “violación sistemática de los derechos humanos” que comete Israel. Este documental es un viaje a la Franja de Gaza en el que a través de diversos personajes se da a conocer la vulneración de derechos humanos que sufre cada día el pueblo palestino y sus esfuerzos para sobrevivir ante la situación de bloqueo y posguerra.
Los gazatíes ven deteriorarse su nivel de vida por el bloqueo israelí que sufren desde junio de 2007, además de las consecuencias de tres grandes invasiones y de los ataques diarios contra la infraestructura del enclave palestino.
Fuente: HispanTV Noticias
tmv/ctl/myd/mkh
