Tenemos el interés de que alguien sea responsable de garantizar la seguridad en Gaza porque de lo contrario habrá caos allí y la situación de la seguridad será mucho más problemática”, reconoce un general israelí.
“Tenemos el interés de que alguien sea responsable de garantizar la seguridad en Gaza porque de lo contrario habrá caos allí y la situación de la seguridad será mucho más problemática”, reconoció el general Sami Turgeman en declaraciones recogidas el martes por la agencia de noticias palestina Maan.
E jefe del comando sur del ejército israelí alegó que HAMAS y el régimen de Tel Aviv tienen “intereses comunes” como la paz y la prosperidad, incluso “en la situación actual”, es decir, pocos meses después de que el régimen israelí lanzara una guerra de 51 días contra Gaza.
"Cualquiera que piense que la lucha entre nosotros y HAMAS es sólo una cuestión de la aplicación de la fuerza militar no entiende correctamente la situación", dijo.
Después de admitir que el régimen israelí nunca podrá acabar con la capacidad militar de HAMAS, Turgeman aseveró que "cada pocos años" habrá una guerra entre ambas partes, aunque abogó por que los dos lados eviten conflictos.
"La alternativa es tratar de encontrar períodos de calma, tanto como sea posible", señaló Turgeman para manifestar su oposición a la postura de algunos políticos de extrema derecha israelí que insisten en que el régimen de Tel Aviv debe ocupar Gaza.
Cualquiera que piense que la lucha entre nosotros y HAMAS es sólo una cuestión de la aplicación de la fuerza militar no entiende correctamente la situación."

Los políticos radicales, incluso algunos miembros del gabinete del primer ministro, Benyamin Netanyahu, criticaron la tregua acordada el 26 de agosto de 2014 entre el régimen israelí y HAMAS, diciendo que el ejército debería haber mantenido su ofensiva hasta que el movimiento palestino fuera removido del poder.
Según las cifras brindadas por el Ministerio palestino de Salud, más de siete semanas de agresiones israelíes contra Gaza entre julio y agosto de 2014 provocaron al menos 2310 muertos y 10.626 heridos, en su mayoría civiles, amén de dejar sin hogar a más de 100 mil palestinos.
A principios de este mayo, 111 soldados israelíes participantes en ataques a Gaza lamentaron que el ejército del régimen de Israel haya violado hasta sus propias reglas, permitiendo ataques indiscriminados contra los civiles en sus ofensivas militares al enclave costero.
kaa/ctl/nal
