“Nosotros responsabilizamos a Israel por la escalada de tensión en la Franja de Gaza”, indicó la noche del domingo el portavoz de HAMAS, Sami Abu Zuhri, después de que los cazas y tanques israelíes bombardearan las partes norteñas del asediado enclave costero.
Al enfatizar que esta situación no quebrará la voluntad de los palestinos de sacrificarse por la Resistencia, Abu Zuhri acusó al régimen de Tel Aviv de buscar cambiar el estatus quo en la Franja de Gaza.
Nosotros responsabilizamos a Israel por la escalada de tensión en la Franja de Gaza”, indicó la noche del domingo el portavoz del Movimiento de la Resistencia Islámica Palestina (HAMAS), Sami Abu Zuhri.
De igual manera, amenazó a este régimen usurpador de dar una respuesta adecuada a la nueva hostilidad israelí.
En una operación que duró dos horas, las fuerzas israelíes realizaron 50 bombardeos contra el enclave costero palestino, según ha afirmado una fuente militar israelí citado por el diario local The Times of Israel.
La fuente no obstante, ha insistido en que el régimen de Tel Aviv no tiene la intención de aumentar la tensión.
Las fuentes palestinas de seguridad por su parte, han señalado que los ataques lanzados contra el norte de Gaza han destruido la presa de Beit Hanun y una base perteneciente a las Brigadas Ezzeddin al-Qassam, brazo militar de HAMAS, cerca de Beit Lahiya.
El ejército israelí lanza con frecuencia ataques aéreos contra la Franja de Gaza bajo el pretexto de que, desde este lugar, lanzan cohetes a los territorios palestinos que mantiene bajo ocupación.
La nueva atrocidad israelí se produce unos dos años después de la última ofensiva contra el enclave costero. Entre julio y agosto de 2014, el régimen israelí lanzó una campaña militar contra Gaza, una agresión que duró 51 días, y dejó al menos 2310 palestinos muertos, en su mayoría civiles, de acuerdo con cifras oficiales palestinas.
ask/ktg/nal