• Combatientes de HAMAS apuntan su armas contra posiciones del ejército del régimen israelí
Publicada: sábado, 21 de marzo de 2015 17:22

El régimen de Israel ha reconocido que su ejército no tiene capacidad de librar otra guerra contra el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) en la Franja de Gaza.

En un informe publicado este sábado en el diario israelí Haaretz, el analista militar Amos Harel, ha asegurado que según los resultados obtenidos de la última ofensiva israelí (entre el julio y agosto de 2014) contra el enclave costero, los funcionarios militares de alto rango reconocieron que el ejército israelí tiene un poder limitado para luchar contra HAMAS.

No es la primera vez que el régimen de Tel Aviv destaca la fuerza y la valentía de HAMAS.

En octubre de 2014, el ex jefe del estado mayor del régimen israelí, Benny Gantz, además de calificar de valientes a combatientes de HAMAS, afirmó que los choques que tuvo el ejército israelí con los miembros de la Resistencia palestina, muestran que ellos fueron entrenados muy bien y usan estratégicas diversas en su lucha.

Según los informes difundidos por el régimen sionista, al menos 66 soldados de este régimen han sido eliminados por las brigadas Ezzeddin al-Qassam, brazo militar de HAMAS.

Asimismo, el analista israelí ha denunciado que el primer ministro del régimen israelí, Benyamin Netanyahu, en vez de adoptar medidas diplomáticas para zanjar la crisis con los palestinos, siempre aboga por una solución bélica para tal fin.

El partido de derecha de Netanyahu, el Likud, contrariamente a los pronósticos y sondeos, ganó los comicios legislativos al obtener 30 escaños, mientras que la coalición de la Unión Sionista, liderada por el laborista Isaac Herzog, logró 24.

También Harel ha asegurado que Netanyahu sin duda durante su nuevo mandato se enfrentará a nuevos desafíos diplomáticos a nivel internacional.    

 Los 51 días de las atrocidades del régimen de Tel Aviv acabaron con la vida de unos 2310 palestinos, en su mayoría civiles, dejaron a otros 100 mil sin casa, además de muchas infraestructuras destruidas y dañadas profundamente.

 mkh/ktg/kaa