• Vídeo: EEUU desafía a Turquía y sigue enviando armas a los Kurdos
Publicada: martes, 6 de febrero de 2018 6:37

Estados Unidos sigue suministrando armas pesadas a los kurdos, pese a que las autoridades de Turquía han advertido en reiteradas ocasiones sobre el envío de armas a las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo) en Siria, según un vídeo publicado el lunes.

La cadena kurda kurdistan24 informó de que un convoy de ayuda militar estadounidense estaba atravesando la frontera de Irak con destino a Siria, a las zonas controladas por al Partido de la Unión Democrática (PYD, por sus siglas en kurdo) y su brazo armado, las YPG.

Por su parte, de acuerdo con el diario turco Daily Sabah, el convoy de ayuda militar accedió a la ciudad de Al-Qamishli (noreste de Siria) a través del cruce fronterizo de Faysh Khabur, en la región del Kurdistán iraquí.

El diario turco Yeni Safak también informó de que entre las armas suministradas por EE.UU. figuran misiles antitanque, lanzacohetes, ametralladoras pesadas y gran cantidad de municiones y explosivos.

Los rebeldes sirios dijeron al diario Yeni Safak que la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) había ordenado la entrega de dichas armas a los militantes kurdos que luchan en la ciudad siria de Afrin, actualmente bajo el ataque del Ejército de Turquía.

 

Las autoridades de Turquía denunciaron en enero de 2018 que Estados Unidos había envidado 4900 camiones de armas a sus aliados kurdos en Siria.

Washington justifica su apoyo armamentístico a dichas fuerzas argumentando que luchan contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), pero Ankara considera que las YPG, aliadas del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo) son, al igual que el partido turco, un grupo terrorista.

El Ejército de Turquía inició el pasado 20 de enero una ofensiva a gran escala en Afrin, con bombardeos aéreos y artillería, contra las fuerzas kurdo-sirias de las YPG. La llamada operación 'Rama de Olivo' de Turquía comenzó después de que saliera a la luz información que revelaba que los estadounidenses van a entrenar un nuevo ejército compuesto por 30 000 milicianos kurdos en Siria, iniciativa que indignó a Ankara.

snz/nii/