• El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Publicada: miércoles, 4 de noviembre de 2015 17:14
Actualizada: miércoles, 4 de noviembre de 2015 18:30

Un portavoz del presidente turco anuncia que el Gobierno podría celebrar, de ser necesario, un referéndum sobre el posible cambio en la Constitución con miras a ampliar los poderes presidenciales.

Ibrahim Kalin ha explicado este miércoles que el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, se dispone a impulsar reformas constitucionales que le concederían mayores poderes, con el argumento de que tal medida haría a Turquía “subir una liga”.

Teniendo en cuenta los resultados de las elecciones del 1 de noviembre, esto es algo que se puede resolver preguntando a la gente”, afirma Ibrahim Kalin, portavoz del presidente turco, en referencia a una reforma constitucional.

“¿Cuál es el mejor modelo para nosotros?”, se ha preguntado el portavoz, para luego agregar: “Teniendo en cuenta los resultados de las elecciones del 1 de noviembre, esto es algo que se puede resolver preguntando a la gente”.

Bajo la actual carta magna, el presidente tiene poderes limitados. Pero Erdogan trata, desde hace tiempo, de promover cambios en la Constitución a favor de una presidencia ejecutiva que le permita gobernar.

Erdogan “es un líder que pasará a la historia”, ha opinado Kali, en declaraciones pronunciadas en un contexto de numerosas críticas al Gobierno de Ankara por la represión a las voces opositoras, como fue el reciente caso del asalto a un canal de televisión y un diario.

Seguidores del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP, por sus siglas en turco) alzan un cartel con el rostro del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

 

El domingo, el gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP, por sus siglas en turco), fundado por Erdogan, recuperó su mayoría parlamentaria tras conseguir el 49 % de los votos, lo que le concede 317 asientos (de un total de 550).

Aun así, el AKP necesitaría otros 13 asientos del Parlamento para alcanzar los 330 necesario para convocar un referéndum.

mrk/mla/nal