“Apoyándose en los jóvenes talentos y adoptando medidas sensatas se debe poner fin a la pasividad en el ciberespacio”, ha señalado este lunes el ayatolá Jamenei en una reunión con el presidente y los miembros del Consejo Superior del Ciberespacio.
Apoyándose en los jóvenes talentos y adoptando medidas sensatas se debe poner fin a la pasividad en el ciberespacio”, ha señalado este lunes el ayatolá Jamenei.
El presidente iraní, Hasan Rohani, ha asistido a este encuentro encabezando dicho consejo, que tiene como integrantes a los jefes del Parlamento y el Poder Judicial, el presidente de la Radio y Televisión iraní (IRIB, por sus siglas en inglés), el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, varios ministros y diversos mandos militares y policiales.

Tras resaltar la influencia del ciberespacio en los campos político, económico y cultural, así como en la vida cotidiana de los ciudadanos, el Líder iraní ha llamado a todas las organizaciones competentes a mantener interacciones para posibilitar que el país persa tenga una presencia “activa y eficaz” en el ciberespacio.
“Una presencia activa en ciberespacio requiere actuar con seriedad, trabajar sin perder el tiempo y la coordinación entre las organizaciones”, ha agregado.
El ayatolá Jamenei creó en marzo de 2012 el Consejo Superior del Ciberespacio mediante un decreto en el que hizo énfasis en la importancia de Internet en la vida individual y social, y destacó la necesidad de tomar medidas para evitar los daños que conlleva el Internet y proporcionar servicios útiles a las personas.
El Consejo Supremo estuvo encargado de establecer el Centro Nacional para el Ciberespacio, que permite obtener un conocimiento completo acerca de las actividades en el ciberespacio a escala nacional e internacional y decidirá la forma en que la país debe remediar las cuestiones que surjan.
kaa/ctl/nal