• El canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian (izq.) y su par ruso, Serguéi Lavrov (dcha.) en una rueda de prensa, Moscú, Rusia, 6 de septiembre de 2021. (Foto: mid.ru)
Publicada: martes, 14 de diciembre de 2021 0:15

Los titulares de Asuntos Exteriores de Irán y Rusia reafirman el compromiso de sus países con el restablecimiento del acuerdo nuclear en su versión original.

En una llamada telefónica este lunes, el canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, y su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, han intercambiado opiniones en torno a las conversaciones que se realizan en Viena, Austria, para el levantamiento de las sanciones antiraníes y la consecuente implementación total del acuerdo nuclear firmado en 2015.

En un comunicado emitido la misma jornada, Lavrov ha señalado que la llamada estuvo centrada en “cuestiones vitales relacionadas con el acuerdo nuclear y el programa nuclear de Irán, en el contexto de la reanudación del proceso de negociación en Viena”, el 29 de noviembre.

“Las partes afirmaron la determinación común de revivir el acuerdo nuclear en su forma original y equilibrada, el cual fue respaldado por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU)”, indica la nota.

Ambos cancilleres han enfatizado que “esta es la única forma correcta de garantizar que se cuiden los derechos e intereses de todas las partes que participan en los acuerdos integrales”.

Según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, durante la conversación telefónica, Amir Abdolahian ha expuesto la posición de Teherán sobre el pacto, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), pidiendo a las partes occidentales que se muestren más serias y exigiéndoles que presenten iniciativas para la eliminación de las sanciones.

Lavrov ha dicho también que Rusia no ha escatimado esfuerzos para conseguir que los estadounidenses sintonicen todas sus leyes con las normas del JCPOA y las estipuladas por la resolución 2231 del CSNU.

El jefe de la Diplomacia rusa ha asegurado que la creatividad diplomática de todas las partes, además de la paciencia mostrada para lograr la coordinación necesaria, han sido las claves del éxito de la ronda en curso.

‘Aumentan posibilidades de restablecer el pacto nuclear’

Por otra parte, el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, ha dicho que las posibilidades de llegar a un acuerdo para restablecer el JCPOA han aumentado.

“Creo que ahora, la probabilidad de que lleguemos a un acuerdo ha aumentado en comparación con la que había antes de la reanudación de las negociaciones. Más bien diría que hay razones para esperar algún progreso, no rápido, pero al menos claro, sin contratiempos, ni factores adicionales que puedan complicar [la situación]”, ha mencionado el titular a la agencia rusa de noticias Sputnik.

El diplomático ruso ha asegurado que las propuestas presentadas por Irán en las conversaciones de Viena demuestran su seriedad ante la reactivación del acuerdo nuclear.

“Las negociaciones sirven para encontrar un denominador común. No es algo desesperado. Al contrario, hay material para considerar. En cuanto a las propuestas iraníes, sólo puedo decir una cosa: han demostrado la máxima seriedad de su enfoque de la tarea”, ha manifestado.

El viceministro de Asuntos Exteriores ruso añadió que es contraproducente amenazar a Irán con sanciones en el momento en que se están llevando a cabo dichos diálogos.

Las autoridades iraníes ya han dejado claro que lo primordial en Viena es el levantamiento efectivo de las sanciones y la normalización de las relaciones comerciales y económicas con Irán, por lo tanto, cualquier acuerdo debe cubrir estas demandas.

De hecho, Teherán dice estar determinado a lograr un buen acuerdo en Viena, sin embargo, lamenta que no percibe lo mismo de su contraparte.

mep/ctl/hnb