• Imagen muestra los daños al aeropuerto de la ciudad iraquí de Karbala tras un ataque aéreo de EE.UU., 13 de marzo de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 14 de marzo de 2020 10:15
Actualizada: sábado, 14 de marzo de 2020 10:43

La Cancillería iraní cita al embajador suizo, representante en Teherán de los intereses de EE.UU., para protestar por los nuevos infundios de Trump contra Irán.

La Cancillería de Irán ha convocado este sábado al embajador suizo en Teherán, Marcos Lightner, para expresar oficialmente la protesta de la República Islámica contra “las acusaciones infundadas” de Washington contra el país persa por un ataque contra una base militar que alberga a tropas de EE.UU. en Bagdad.

“Tras las declaraciones sin bases del presidente de EE.UU. (Donad Trump), quien vinculó a la República Islámica con el ataque contra la base militar de Al-Tayi, bajo control de las fuerzas de la llamada coalición, liderada por EE.UU., en Irak, el embajador suizo ha sido convocado”, ha informado el portavoz de la Cancillería iraní, Seyed Abás Musavi.

En el encuentro, ha explicado Musavi, Irán ha avisado al representante de los intereses de EE.UU. en Teherán, que Trump en lugar de formular acusaciones infundadas contra otros debería corregir las políticas erróneas de Washington en Irak, donde tiene una presencia militar ilegal y asesina a comandantes y soldados iraquíes.

 

“Esos actos criminales, son la principal razón del odio que siente el pueblo iraquí hacia EE.UU.”, ha indicado Musavi para luego añadir que la actual situación conflictiva en el territorio iraquí es resultado de las políticas equivocadas de Washington.

El Gobierno iraní ha advertido asimismo al embajador suizo de las consecuencias de cualquier acto insensato de Estados Unidos.

El miércoles, varios cohetes impactaron contra la base militar Al-Tayi cerca de Bagdad (capital de Irak). Como consecuencia, tres militares murieron y otros 14 resultaron heridos, entre los que se incluyen estadounidenses, británicos y polacos.

Pese a que ningún grupo ha reclamado la autoría del ataque, Washington ha acusado, sin presentar evidencias, a Irán y a las Unidades de Movilización Popular iraquíes (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) de estar detrás de dicho asalto.

 

Las autoridades iraníes e iraquíes han rechazado de manera rotunda esas afirmaciones, recomendando a Washington revisar a fondo la presencia y el comportamiento de sus tropas en la región, en lugar de hacer movimientos peligrosos y lanzar acusaciones sin fundamentos para aumentar las tensiones y desestabilizar a Irak.

En represalia a ataque a la base Al-tayi, EE.UU. lanzó la madrugada del viernes ataques aéreos contra posiciones del Ejército, la Policía y Al-Hashad Al-Shabi de Irak en diferentes ciudades del país árabe, dejando seis muertos; 3 soldados, dos policías y un civil, además de 12 heridos.

La Cancillería de Irak convocó el viernes a su vez a los embajadores de EE.UU. y el Reino Unido para protestar por la “agresión estadounidense” contra objetivos militares iraquíes.

Enojado por los constantes ataques a las fuerzas iraquíes, el Gobierno de Irak aseguró además que demandará a EE.UU. ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su Consejo de Seguridad.

mnz/ktg/mrz/hnb