“La administración israelí, con el coraje del que se ha envalentonado por el silencio de la comunidad internacional, va tan lejos como bombardear los medios de comunicación y agencias de ayuda humanitaria, y bombardeó nuestra agencia Anadolu”, declaró ayer sábado el mandatario de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
Erdogan indicó que los israelíes bombardearon el edificio de la agencia turca porque, a su juicio, todos los “trabajos sucios” que hacen los israelíes en el mundo no tienen que hacerse públicos, además de avisar que el que denuncia (sus trabajos sucios) es considerado como un enemigo para ellos.
Según informó el corresponsal de Anadolu en Al-Quds (Jerusalén), el pasado sábado, aviones israelíes atacaron con al menos cinco misiles el edificio de la agencia, después de hacer disparos de advertencia, y afortunadamente no se produjeron víctimas.
La administración israelí, con el coraje del que se ha envalentonado por el silencio de la comunidad internacional, va tan lejos como bombardear los medios de comunicación y agencias de ayuda humanitaria, y bombardeó nuestra agencia Anadolu”, declaró el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Erdogan anunció también que, a pesar de las “políticas de intimidación” de Israel, la agencia de noticias continuará su trabajo mientras cargó contra las organizaciones que criticaban la libertad de prensa en su país por no pronunciarse en contra de las acciones de Israel.
“Aquellos que no hablan en contra del terror israelí no pueden decir nada sobre nuestra lucha por los derechos”, subrayó Erdogan.
El mencionado ataque aéreo a la agencia turca ocurrió durante una nueva ronda de ataques israelíes contra la Franja de Gaza que comenzaron el 3 de este mes de mayo.
En esta línea, los aviones de combate israelíes atacaron 350 sitios en Gaza y acabaron con la vida de 27 palestinos.
nlr/ctl/rba