El mandatario turco, al confirmarse la jornada de hoy la creación y el adiestramiento de un ejército kurdo-árabe por parte de la llamada coalición anti-Daesh, ha criticado, en duros términos, la medida y la ha tachado de un paso preocupante e inaceptable que se debe evitar a toda costa.
“EE.UU. está tomando medidas que legitiman a la organización terrorista (señalando a las milicias kurdo-árabes contra las que lucha Ankara), algo que es preocupante e inaceptable”, ha dicho el portavoz de la Presidencia de Turquía, Ibrahim Kalin, según informa la oficial agencia turca de noticias Anadolu Agency.
La coalición liderada por EE.UU. ha confirmado este domingo que está adiestrando a los kurdo-árabes y a los integrantes de las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), a las que presta apoyo logístico y armamentístico, para que estos conformen una Fuerza de Seguridad Fronteriza que contará con unos 30.000 soldados.
EE.UU. está tomando medidas que legitiman a la organización terrorista (señalando a las milicias kurdo-árabes contra las que lucha Ankara), algo que es preocupante e inaceptable", dice el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, a través de su portavoz, Ibrahim Kalin.
Del mismo modo, ha asegurado que el Gobierno de Ankara adoptará todas las medidas que crea oportunas para garantizar su interés nacional y preservar su seguridad nacional frente a esta nueva fuerza kurdo-árabe, que se espera sea desplegada en la frontera entre Turquía y Siria.
“Turquía continuará tomando todas las precauciones necesarias, en línea con su interés nacional, para preservar su seguridad nacional”, ha hecho saber Erdogan a través de su portavoz.
Además, ha reiterado que Turquía se reserva el derecho a defenderse “en sus propios términos” de los grupos terroristas, refiriéndose a las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo) —que integra y es la milicia con más poder en las FDS—, a las que considera un aliado del grupo turco Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo), y por lo tanto, una organización terrorista.
En la actualidad, las relaciones entre EE.UU. y Turquía, país miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), no pasan por su mejor momento debido al apoyo armamentístico de Washington a las milicias kurdo-árabes, y la inclusión de este nuevo plan de la llamada coalición anti-Daesh seguramente agravará, en gran medida, las tensiones entre las partes.
hgn/anz/tqi/rba