• Miembros de las Unidades de Protección Popular (YPG) patrullan en un blindado las calles de Qamishli (Siria).
Publicada: domingo, 19 de noviembre de 2017 9:56

Turquía advierte de una situación ‘muy peligrosa’ en Siria por el dominio de las milicias kurdas del 20 por ciento del territorio sirio.

El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, indicó que en la actualidad, las fuerzas kurdas Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo) controlan el 20 por ciento del territorio sirio, lo que supone una situación “muy peligrosa”.

“Ni un solo kurdo ha regresado a las localidades controladas por las YPG. Este grupo terrorista presiona a los pobladores de las regiones que controla (…) las YPG les ha quitado todo, incluso su identidad”, afirmó el jefe de la Diplomacia turca, según informó el sábado el diario Hurriyet.

Cavusoglu indicó que “Turquía figura como un blanco de las YPG”, y en esta línea, señaló que las milicias kurdas (que cuentan con el apoyo de EE.UU.) disparan cohetes contra los puestos fronterizos del Ejército turco desde la ciudad fronteriza de Afrin, en el norte sirio.

Ni un solo kurdo ha regresado a las localidades controladas por las YPG. Este grupo terrorista presiona a los pobladores de las regiones que controla (…) las YPG les ha quitado todo, incluso su identidad”, afirmó el canciller turco, Mevlut Cavusoglu.

 

“Afrin (sita en la provincia de Alepo) representa una seria amenaza para nuestra seguridad”, resaltó el canciller turco, al tiempo que instó a los integrantes de las YPG a retirarse de las ciudades pobladas en su mayoría por los árabes, como Manbiy y Al-Raqa.

Estados Unidos apoya a las YPG pretextando la lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), pero el Gobierno de Ankara considera a esta milicia como “terrorista” y la vincula con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, en kurdo).

La semana pasada, Cavusoglu, criticó que las unidades kurdas, apoyadas por EE.UU., están más preocupadas por conquistar territorio que luchar contra Daesh, tal y como alegan.

Últimamente se ha producido choques entre las milicias kurdas y fuerzas turcas. El pasado 11 de noviembre, medios locales informaron de que el Ejército de Turquía se había adentrado en la norteña provincia siria de Alepo, acercándose a Afrin, hecho que desencadenó intensos enfrentamientos con las YPG.

mjs/ctl/snz/msf