“De momento, la mejor estrategia es aumentar el potencial militar de cada Estado y profundizar la colaboración bilateral y multilateral”, ha señalado el titular de Defensa del país europeo.
En comentarios hechos al diario japonés Asahi Shimbun, Hultqvist ha descartado que su país esté dispuesto a integrarse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
En su opinión, una solicitud por parte de Estocolmo para adherirse a la Alianza Atlántica no conllevará beneficio alguno para nadie, al contrario, sí “crecerá la tensión en la región”.
De momento, la mejor estrategia es aumentar el potencial militar de cada Estado y profundizar la colaboración bilateral y multilateral”, declara el ministro de Defensa de Suecia, Peter Hultqvist.
A continuación, Hultqvist ha hecho hincapié en la necesidad de tener seguridad en la zona, pero al mismo tiempo ha rehusado que las medidas experimentales puedan preservar la seguridad.
Además, el ministro sueco de Defensa ha considerado a la Federación Rusa como un “problema”, ya que este país, a su juicio, recurre a la fuerza militar con el fin de “alcanzar sus objetivo políticos”.
Descartando todas las acusaciones de este tipo, el Kremlin siempre ha asegurado que su potencial militar sirve para autodefensa, y ve el aumento de la presencia militar muy cerca de sus fronteras como una amenaza para su seguridad nacional.
Moscú denuncia que el bloque militar sigue desplegando armas antimisiles de Estados Unidos en Europa, como Aegis Ashore que fue desplegado en la base de Deveselu, en Rumanía, a unos 600 kilómetros al oeste de la península de Crimea y la instalación de radares y misiles interceptores en la localidad polaca de Redzikowo, a unos 180 kilómetros del enclave ruso de Kaliningrado.
zss/ktg/mkh
