• Davutoglu confirma que renunciará como primer ministro turco
Publicada: jueves, 5 de mayo de 2016 11:39
Actualizada: jueves, 5 de mayo de 2016 17:19

El primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu, ha anunciado este jueves que no se presentará a las elecciones del Partido de la Justicia y Desarrollo (AKP), lo que significa el fin de su cargo.

Durante un discurso en Ankara, capital turca, el premier ha añadido que el partido gobernante celebrará el próximo 22 de mayo un congreso extraordinario, en el cual no busca ser reelegido como el líder del partido.

Además, ha afirmado que su renuncia no ha sido una decisión (personal), sino que es más bien una necesidad. 

¿Por qué tomé la decisión de no presentarme en este Congreso? Nunca pedí un cargo. Si no hay consenso, no seré candidato", ha afirmado Davutoglu.

¿Por qué tomé la decisión de no presentarme en este Congreso? Nunca pedí un cargo. Si no hay consenso, no seré candidato", ha afirmado el primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu.

En caso de que Davutoglu no concurra como candidato perdería su cargo de primer ministro, ya que tradicionalmente el jefe del Gobierno es también presidente del partido gobernante.

Los medios turcos especulan que la dimisión de Davutoglu se debe a desavenencias con el presidente del país y fundador del AKP, Recep Tayyip Erdogan, quien busca nombrar a un hombre más de su confianza.

El primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu (dcha.), y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

 

Sin embargo, el primer ministro turco durante su rueda de prensa ha negado que haya el menor conflicto entre él y Erdogan. "De mi boca no ha salido nunca ninguna palabra negativa sobre nuestro presidente, ni va a salir", ha subrayado.

Davutoglu sustituyó en 2014 al frente del AKP al actual presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. Sin embargo, las discrepancias entre ambos líderes se han hecho patentes en las últimas semanas, entre ellas destacan los enfrentamientos en la gestión del tratado con la Unión Europea (UE) que permitirá a los turcos viajar sin visado por la zona Schengen, a cambio de gestionar la crisis migratoria europea en su territorio, y la detención de voces críticas.

La semana pasada, la instancia dirigente del AKP retiró a Davutoglu el poder de nombrar a los responsables del partido en las provincias y los distritos. Una decisión que fue percibida como el primer golpe de una campaña destinada a socavar su autoridad.

mkh/ktg/rba