• Turquía arresta a 2 periodistas por revelar envío de armas a rebeldes en Siria
Publicada: viernes, 27 de noviembre de 2015 18:36
Actualizada: viernes, 27 de noviembre de 2015 19:01

Nuevo golpe a la libertad de prensa en Turquía. El director de un periódico opositor y un redactor jefe han sido arrestados. La medida es polémica, porque ambos publicaron pruebas gráficas de la entrega de armas a grupos opositores sirios.

Can Dündar, director del periódico de centroizquierda Cumhuriyet, está arrestado desde el viernes, junto a su redactor jefe Erdem Gül, por revelar imágenes probando que camiones turcos transportaron armas para milicianos rebeldes sirios. Antes de su arresto, HispanTV pudo hablar con él.

El fiscal, bajo una demanda del mismo jefe de Estado, acusó a Dündar y Gül de revelación de secretos de Estado en cooperación con la cofradía del teólogo enemigo de Erdogan, Fethullah Gülem, una organización terrorista para Turquía. Por ello se pide cadena perpetua agravada para los dos periodistas.

En enero de 2014 un fiscal ordenó investigar unos camiones sospechosos conducidos por agentes de la Inteligencia turca. El pasado mayo, el periódico Cumhuriyet publicó las imágenes de aquella inspección. El fiscal fue suspendido acusado de ser afín a Gülen, y ahora se arresta a los periodistas.

El arresto de Dündar y Gül ha despertado una ola de solidaridad fuera y dentro de Turquía, donde cientos de personas se concentraron este viernes frente a las oficinas del Cumhuriyet. Asociaciones pro libertad de prensa acusan al Gobierno turco y a su presidente de no tolerar las críticas, tratar de ocultar información crucial para la ciudadanía y poner entre barrotes a quienes luchan para que se conozca la verdad.

Con el encarcelamiento de Can Dündar y Erdem Gül ya son nueve los informadores turcos que están entre rejas según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). La mayoría de ellos por cargos relacionados con atentar contra el Estado turco. El CPJ teme que esta tendencia vaya al alza.

Lluís Miquel Hurtado, Estambul.

aaf/hnb