• El viceministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mayid Tajt Ravanchi.
Publicada: viernes, 25 de julio de 2025 18:33

El vicecanciller iraní afirma que el levantamiento del embargo y el derecho de Irán al enriquecimiento estuvieron entre los temas abordados con E3 en Estambul.

“Uno de los temas importantes para nosotros es el de los derechos de nuestro país en virtud del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), incluido el enriquecimiento de uranio, que es uno de nuestros derechos inalienables y que debe continuar dentro del país”, así lo ha afirmado este viernes el viceministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mayid Tajt Ravanchi, en relación con la reunión que Irán tuvo con tres países europeos, el Reino Unido, Francia y Alemania.

Ha agregado que “es natural que el tema de la eliminación de las sanciones injustas también haya sido uno de los temas tratados, y enfatizamos que estas sanciones deben ser levantadas lo antes posible”.

Además, ha resaltado que, esta reunión se llevó a cabo como continuación de los temas previos; temas que, de vez en cuando, se plantean entre nosotros sobre el asunto nuclear.

 

Además, Tajt Ravanchi ha dejado claro que en esta reunión, han analizado en detalle la agresión de la entidad sionista y Estados Unidos contra Irán. “Presentamos nuestras posiciones y dejamos claro que esta agresión contraviene el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, y es incompatible con todas las normas internacionales. También criticamos las posturas de estos países (europeos) sobre esta flagrante agresión contra Irán”, ha recalcado.

“Otro tema que se trató en esta reunión fue la reimposición de las sanciones y el mecanismo de activación (Snapback). Algunos de estos países habían planteado comentarios al respecto, y nosotros también expresamos claramente nuestras opiniones y objeciones”, ha reiterado.

Tajt Ravanchi ha confirmado que el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, recientemente envió una carta al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, en la que explicó detalladamente las posiciones legales de nuestro país en este asunto; incluyendo que estos países en realidad no pueden presentar tales reclamaciones.

Este viernes, Irán y la troika europea han acordado continuar los diálogos sobre el programa nuclear iraní, al concluir una conversación en Estambul que la delegación iraní califica de “seria y franca”.

La reunión de tres horas, celebrada en el consulado iraní en Estambul, se llevó a cabo en medio de amenazas de E3 —como tres firmantes del acuerdo nuclear de 2015— de activar el mecanismo snapback, lo cual restauraría las sanciones de las Naciones Unidas contra Teherán si se confirma que este incumplió sus compromisos nucleares. La troika europea ha amenazado con reimponer los embargos antes de finales de agosto si no hay avances en las conversaciones nucleares.

ght/tmv