“Mantuvimos un diálogo serio, franco y detallado con los directores políticos de la troika europea”, ha dicho este viernes el vicecanciller iraní para Asuntos Jurídicos e Internacionales, Kazem Qaribabadi, en su cuenta oficial de X, al concluir una reunión en Estambul (Turquía) con los representantes de los tres países europeos —Alemania, Francia y Reino Unido, conocidos como el grupo E3—.
El diplomático persa, quien junto con Mayid Tajt Ravanchi, viceministro de Exteriores para Asuntos Políticos, representaron a Irán en estas pláticas, ha agregado que las partes discutieron “los avances relacionados con el levantamiento de las sanciones y el acuerdo nuclear [de 2015]”.
“Criticamos enérgicamente las posturas de la troika sobre la reciente agresión [israelí-estadounidense] contra nuestro país y explicamos nuestras posiciones de principio respecto al mecanismo de reversión rápida [snapback]”, ha agregado en alusión a los ataques lanzados por Israel contra sitios nucleares, militares y civiles iraníes el mes pasado, a los que se unió Estados Unidos con bombardeos contra tres instalaciones nucleares iraníes.
Según ha detallado Qaribabadi, ambas partes presentaron ideas específicas, que fueron discutidas, y acordaron “continuar las consultas”.
La reunión de tres horas, celebrada en el consulado iraní en Estambul, se llevó a cabo en medio de amenazas de E3 —como tres firmantes del acuerdo nuclear de 2015— de activar el mecanismo snapback, lo cual restauraría las sanciones de las Naciones Unidas contra Teherán si se confirma que éste incumplió sus compromisos nucleares. La troika europea ha amenazado con reimponer los embargos antes de finales de agosto si no hay avances en las conversaciones nucleares.
Restauración de sanciones por E3 “carece de fundamento legal y lógico”
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmail Baqai, ha denunciado hoy que la restauración de las sanciones de la ONU por parte del E3 “carece de fundamento legal y lógico”. “Las partes europeas carecen de la autoridad y el permiso para hacerlo debido a sus acciones”, ha dicho el vocero en declaraciones a la agencia oficial iraní de noticias IRNA.
Cita de Estambul, oportunidad para E3 para corregir su postura y mostrar su realismo
Además, ha aseverado que la reunión de hoy entre Irán y los tres países europeos, signatarios del acuerdo nuclear firmado con Irán en 2015, es una valiosa oportunidad para corregir sus puntos de vista y probar su realismo con respecto a la cuestión nuclear iraní.
Irán ha dejado claro que, tras la salida unilateral de Estados Unidos en 2018 del acuerdo nuclear y la restauración de las sanciones estadounidenses al país persa, que casi destruyó el pacto, E3 dejó de cumplir su parte del trato, por lo que no tiene derecho de invocar los mecanismos de dicho acuerdo, incluido el snapback.
Las conversaciones se llevaron a cabo en medio de la escalada de tensiones entre Irán y Occidente, por el apoyo de E3 a la agresión israelí-estadounidense contra el suelo iraní, justo en momentos en que Teherán y Washington se preparaban para la sexta ronda de discusiones indirectas sobre el programa nuclear iraní. La República Islámica califica los ataques como un duro golpe y una traición a la diplomacia.
Político: Europa se enfrenta a una prueba decisiva en Irán
Muchos políticos creen que es hora de que Europa opte por apoyar la diplomacia y la desescalada con Teherán o respaldar la política belicista de Israel, apoyando la opción militar para resolver la cuestión nuclear iraní.
En este sentido, el diario Politico ha advertido este viernes en un artículo que apoyar el aventurismo militar israelí sólo llevaría a Europa hacia una confrontación con Irán.
“Como artífice y guardiana del emblemático Plan Integral de Acción Conjunta (PAIC o JCPOA, el nombre oficial del acuerdo nuclear) de 2015, Europa se enfrenta a una decisión crucial: reafirmar su papel como mediador honesto de la diplomacia multilateral orientada a la no proliferación nuclear, o seguir el revisionismo militar de Israel, respaldado por Estados Unidos, y encaminarse sin darse cuenta hacia una confrontación que solo fracturará aún más la seguridad global”, alerta el artículo.
ftm/tmv