• Una instalación gasífera de Irán
Publicada: domingo, 30 de julio de 2023 22:29

Irán no se quedará de brazos cruzados ante cualquier movimiento de Kuwait o Arabia Saudí en un campo de gas disputado en el Golfo Pérsico.

“Si no hay deseo de entendimiento y cooperación, Irán tomará en la agenda proteger sus derechos y beneficios, así como la explotación y la exploración de los recursos y no tolerará ninguna pérdida de sus derechos”, así ha avisado este domingo el ministro de Petróleo de Irán, Yavad Oyi.

El ministro iraní ha hecho estas declaraciones un día después de que Kuwait anunciara que el país árabe comenzará a perforar en el campo Al-Durra, conocido en Irán como Arash, sin esperar a que se resuelvan las disputas fronterizas marítimas con Irán.

Sin embargo, Oyi ha señalado que Irán siempre da la bienvenida a una solución amistosa de los problemas fronterizos y marítimos con sus vecinos. En este sentido, ha agregado que el país persa busca una operación “integrada y conjunta” para la explotación del campo de gas de Arash.

 

Kuwait y Arabia Saudí anunciaron a principios de 2022 que habían llegado a un acuerdo para producir conjuntamente 28,3 millones de metros cúbicos por día de gas natural y 84 000 barriles por día de condensados del referido yacimiento.

Al respecto, Oyi publicó un tuit en ese momento para recalcar que Irán pronto instalará una chaqueta de perforación en el campo de Arash con el fin de reanudar las operaciones de desarrollo que se detuvieron en 2001 después de que Kuwait amenazó con presentar una denuncia contra Irán en los tribunales internacionales.

La disputa por la demarcación de la frontera marítima entre Irán y Kuwait se remonta a hace más de 60 años. En 2000, la República Islámica inició conversaciones con Kuwait con el fin de desarrollar el campo, descubierto en 1962 en el Golfo Pérsico, sin embargo, no se llegó a ningún acuerdo.

Algunas estimaciones sugieren que más del 70 % de los recursos del campo de gas disputado, que se cree que contiene hasta 60 billones de pies cúbicos (1,7 billones de metros cúbicos) de gas, se encuentran en aguas reclamadas por Irán en la disputa con Kuwait.

​Las autoridades iraníes han criticado repetidamente que se trata de una “reserva compartida” y que ninguna parte de este trío puede iniciar trabajos de desarrollo ahí sin el visto bueno de las otras.

hnb