“Nuestro objetivo común es una acción eficaz y disuasoria para no repetir los insultos al sagrado Corán y otros libros sagrados”, subrayó el canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, mediante un mensaje publicado el martes en su cuenta de Twitter.
El tuit del jefe diplomático persa prosigue al anuncio de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) sobre la programación para el próximo lunes de una reunión de emergencia de cancilleres miembros para abordar los recientes actos ofensivos contra el Corán, el libro sagrado de más de dos mil millones de musulmanes del mundo.
De hecho, el portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani, confirmó la cita de la OCI del 31 de julio de 2023 para discutir sobre los recientes insultos del sagrado Corán en Suecia y Dinamarca.
Amir Abdolahian en su mensaje expresó su gratitud al secretario general de OCI, Hissein Brahim Taha, y sus homólogos de los países musulmanes miembros de esta plataforma regional, por agendar la propuesta de Irán e Irak para dicha reunión.
En las últimas semanas, el libro sagrado de los musulmanes ha sido objeto de actos de profanación por parte de elementos extremistas en incidentes separados en Suecia y Dinamarca con la autorización de las autoridades de estos países europeos.
En el caso más reciente, cinco miembros del grupo extremista, llamado “Patriotas Daneses”, quemaron copias del libro sagrado de los musulmanes frente a la representación diplomática de Egipto en Copenhague, la capital de Dinamarca.
La repetida blasfemia contra el Corán en los países europeos, ha desatado una ola de repudio y condenas en el mundo musulmán. En reacción, la OCI suspendió el estatus de enviado especial de Suecia ante esta organización.
sno/ncl/tqi