El jefe del Departamento de Asia Meridional de la Cancillería de Irán, Seyed Rasul Musavi, ha aseverado este domingo que la introducción por parte del grupo BRICS —Brasil, Rusia, La India, China y Sudáfrica— de una moneda con el respaldo en el oro debilitará el dólar y el euro, y beneficiará a países como Irán.
“Se está produciendo un cambio tremendo en la economía internacional”, ha enfatizado.
El grupo de economías emergentes BRICS anunció recientemente planes para crear una moneda respaldada en oro para liquidar pagos comerciales internacionales, con el objetivo de desafiar el estado de reserva global del dólar estadounidense.
Se prevé que el bloque de las cinco naciones decida introducir la nueva moneda común durante su próxima cumbre en Johannesburgo, capital de Sudáfrica, en agosto.
Al respecto, el ministro de Integración y Macroeconomía de la Comisión Económica Eurasiática de Rusia, Serguéi Gláziev, explicó el pasado junio que sería una nueva moneda digital basada en las divisas nacionales del grupo.
Actualmente, los BRICS representan más del 20 % del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y el 42 % de la población global. Varios países, como Irán, Argentina, Arabia Saudí, Argelia, Egipto, Indonesia y Turquía, han expresado su interés en unirse a esta alianza.
La noticia llega cuando la tendencia global de sustituir el dólar estadounidense con monedas locales en el comercio de bienes y transacciones ha ido en aumento, con países que esperan reducir su dependencia de Washington.
Aunque muchos economistas dicen que ninguna otra moneda puede dominar al dólar estadounidense en el corto plazo, otros expertos, entre ellos el estadounidense Nouriel Roubini, quien predijo la crisis financiera de 2008, no descartan la eventual desaparición del dólar como moneda de reserva dentro de una década.
msm/ncl/tqi
