• --
Publicada: jueves, 10 de abril de 2014 6:22
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 10:41

El jurisconsulto religioso iraní, el ayatolá Naser Makarem Shirazi, criticó el miércoles la conducta dual de los occidentales con respecto al tema de los derechos humanos, en especial en asuntos como la libertad, la libertad de expresión y el hiyab (velo islámico), entre otros. En su encuentro mantenido en la ciudad santa de Qom (al sur de la ciudad capitalina de Teherán), con el jefe de la Comisión Islámica de Derechos Humanos en Londres, Masud Shayare, cuestionó el rechazo del Occidente a la libertad de expresión y hablar de temas que no le beneficien, como es el caso del Holocausto. De igual manera, hizo referencia a las posiciones no claras y las contradicciones de Occidente en temas como la libertad y el hiyab, pues por un lado destaca la libertad de los seres humanos, y por otro, impide la presencia de personas con el velo islámico en escuelas y lugares públicos. Sin embargo, anotó el ayatolá Makarem Shirazi, “el Islam ha presentado los mejores y los más completos marcos y visiones sobre el tema de los derechos humanos, en los cuales han sido reconocidos todos los derechos, tanto de los seres humanos como otros seres del mundo”. En este sentido, destacó la importante misión de los activistas de los derechos humanos islámicos de conocer bien la cultura occidental así como los conocimientos del Islam, para de esa manera, elaborar la Carta Magna de los derechos humanos islámicos. Estas declaraciones del clérigo iraní se producen en reacción a la aprobación, el pasado jueves, de una resolución antiraní en el Parlamento Europeo (PE), la cual condena supuestas violaciones de los derechos humanos en el país persa. A este respecto, el canciller iraní Mohamad Yavad Zarif, apuntó el domingo la falta de legitimidad de ese organismo para opinar sobre la situación de los derechos humanos en otros países. tas/rha/msf