Con 123 votos a favor y 107 en contra, un bloque antiausteridad de izquierda aprobó el martes una moción de rechazo con la que derribó al Gobierno luso, según las fuentes estatales.
Están reunidas todas las condiciones para garantizar un gobierno estable, responsable, coherente y duradero, declaró el líder socialista, António Costa.
De esa forma, el Parlamento portugués (con los votos de los socialistas moderados, el Partido Comunista y el bloque de Izquierda Radical) bloqueó las propuestas para continuar la política de austeridad del Ejecutivo.
“Están reunidas todas las condiciones para garantizar un gobierno estable, responsable, coherente y duradero”, declaró el líder socialista, António Costa, quien busca renegociar con la Unión Europea (UE) una flexibilidad de las políticas de austeridad.
La mencionada votación fue la primera de su tipo en contra de un gobierno electo desde el fin de la dictadura en Portugal en 1974.
Passos Coelho ganó las elecciones parlamentarias del pasado 4 de octubre con cerca del 39 por ciento de los votos, seis puntos más que el segundo, el líder socialista António Costa.

En la misma jornada del martes, miles de personas se reunieron fuera del Parlamento para celebrar la caída del Gobierno de Coelho y gritaban consignas contras las políticas de austeridad.
En mayo de 2011, la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzaron un acuerdo con Portugal para la implementación de un plan de rescate por un monto de 78.000 millones de euros; a cambio Lisboa se comprometió a adoptar una dura política de recortes y reformas.
Sin embargo, en mayo de 2014 Portugal salió del plan de rescate debido a las medidas de austeridad y el aumento de los impuestos, y su economía se recuperó después de tres años de recesión.
haj/ktg/msf