El presidente de Chad, Idriss Deby, subrayó que este nuevo jefe de Boko Haram, al contrario que su predecesor, Abubakar Shekau, está abierto a las negociaciones de paz con el Gobierno de Nigeria, según información publicada por Sputink.
Boko Haram está al final de su camino, y alguien llamado Mahamat Daoud, está al mando de estos hombres armados, aseveró Deby.
Boko Haram está al final de su camino, y alguien llamado Mahamat Daoud, está al mando de estos hombres armados, aseveró Deby a los periodistas presentes en la capital Yamena, durante las celebraciones por el 55 aniversario de la independencia de Chad de Francia.
Se especula que Shekau está desaparecido o incluso muerto, ya que tenía la costumbre de aparecer en los videos que propagaba este grupo takfirí, y que actualmente no aparece en ellos desde hace meses.

Hace seis años, Boko Haram comenzó con sus actividades terroristas con pretensión de crear una región en Nigeria donde imponer sus leyes con ataques, atentados suicidas, secuestros y decapitaciones en este país.
De acuerdo con las Naciones Unidas, desde 2009, a causa de los enfrentamientos entre el Ejército nigeriano y Boko Haram, unas 15.000 personas han muerto y más de medio millón se han visto obligadas a abandonar sus hogares.
Desde que el presidente nigeriano, Muhammadu Buhari, asumió el cargo el 29 de mayo, y prometió aplastar a Boko Haram, esta banda extremista ha incrementado sus ataques en los países vecinos.
Los ataques salvajes de Boko Haram que han sembrado el terror en los países de la región, han conllevado a la reacción de los gobiernos de los Estados como Chad, Camerún, Nigeria y Níger, que lanzaron una ofensiva para acabar con este grupo.
Por otra parte, Boko Haram ha jurado lealtad al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), que opera en algunas zonas de Irak y Siria, y ejecutó a un soldado nigeriano al estilo de decapitación de Daesh, el pasado 11 de julio.
krd/ktg/nal
