El nuevo presidente nigeriano ha prometido que el contingente militar, integrado por las fuerzas militares de Benin, Chad, Camerún, Níger y Nigeria, derrotará a los elementos takfiríes en menos de 18 meses, según recoge la agencia de noticias estadounidense The Associated Press (AP), citando una entrevista con el mandatario africano quien actualmente se encuentra en Washington, capital de EE.UU.
Creo que Nigeria hace todo su esfuerzo así como sacrificio humano para rescatar a las chicas. Este es nuestro principal objetivo (…) La fuerza multinacional conjunta estaría lista a finales del mes", ha enfatizado Buhari.
Buhari ha dejado claro que su Gobierno está dispuesto a liberar cautivos terroristas de Boko Haram, a cambio de la libertad de las más de 200 colegialas secuestradas por los terroristas en el estado de Borno.
"Creo que Nigeria hace todo su esfuerzo así como sacrificio humano para rescatar a las chicas. Este es nuestro principal objetivo (…) La fuerza multinacional conjunta estaría lista a finales del mes", ha enfatizado Buhari quien llegó al poder tras ganar las elecciones presidenciales celebradas el pasado 28 de marzo con 15,4 millones de votos.
Sin embargo, ha admitido que las autoridades de su país no poseen suficiente información sobre el paradero de las niñas después de su secuestro masivo en la ciudad nororiental de Chibok, en abril 2014.
Decenas de las colegialas consiguieron escapar días después de su secuestro, pero 219 de ellas aún permanecen desaparecidas.

Según el jefe del Estado de Nigeria, impedir la contratación y la libre circulación por las fronteras, además de imposibilitar el entrenamiento y el recibo del refuerzo en términos de equipamiento, se encuentran entre las medidas y estrategias de la mencionada fuerza multinacional africana para exterminar a los integrantes de Boko Haram.
Desde el pasado 14 de febrero, una fuerza conjunta liderada por Nigeria y Chad ha logrado desalojar a Boko Haram de más de 60 localidades que controlaba en la vía de establecer una gobernación autónoma en el noreste del país.
El pasado junio, la cumbre extraordinaria de los líderes de la Comisión de la Cuenca del Lago Chad (LCBC, por sus siglas en inglés) y Benin establecieron que Nigeria encabece de forma permanente la fuerza multinacional conjunta que lucha contra el grupo terrorista Boko Haram en el noreste del país.

Boko Haram desde hace seis años siembra el terror en el territorio nigeriano donde comete crímenes de lesa humanidad, entre ellos secuestros masivos.
De acuerdo con las Naciones Unidas, desde 2009, a causa de los enfrentamientos entre el Ejército nigeriano y Boko Haram, unas 15.000 personas han muerto y más de medio millón se han visto obligadas a abandonar sus hogares.
El pasado 7 de marzo, la banda terrorista ratificó su lealtad al EIIL (Daesh en árabe) y a su cabecilla, Ibrahim al-Samarrai (alias Abu Bakr al-Bagdadi), mediante un mensaje de voz de su líder, Abubakar Shekau.
mpv/ncl/nal/msf
