•  El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, durante una rueda de prensa en Kiev, capital del país europeo, 14 de junio de 2021. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 23 de octubre de 2021 11:28

El presidente de Ucrania acusa a Rusia de orquestar una crisis energética en Europa e insta a la Unión Europea (UE) a repeler lo que llama “agresión del gas” rusa.

Volodymyr Zelensky denunció el viernes que Rusia tiene suficiente gas, pero bajo pretextos artificiales, se niega a aumentar los suministros a Europa, y como resultado, los precios del gas se han disparado en Europa y ha comenzado el cierre de empresas industriales.

“Nos enfrentamos a una crisis artificial que tiene un objetivo claro: obligar a Europa a renunciar a sus valores”, aseveró el presidente ucraniano y agregó que “hay una verdadera agresión de gas contra la Unión Europea”.

Zelensky dijo que solo una respuesta “coordinada” de los Gobiernos europeos haría que se restablecieran los precios más moderados y consideró el oleoducto ruso Nord Steam 2 como un “arma geopolítica peligrosa” que haría que Europa dependiera de Moscú.

El líder ucraniano también señaló que Rusia “ha intentado repetidamente congelar a Ucrania, cortando el gas y exigiendo concesiones que dañarían los intereses nacionales de Ucrania”. “Ahora es el turno de Europa de familiarizarse con el concepto de guerra del gas”, apostilló.

 

Las acusaciones de Zelensky se produjeron después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, culpara a principios del mes en curso a las “fallas sistémicas” en el mercado energético europeo por la crisis y afirmara que Rusia estaba preparada para abrir el grifo a cualquier país que lo solicite.

Nord Stream 2 es un proyecto internacional para la construcción de un gasoducto que llevará gas ruso a Alemania por debajo el mar Báltico sin pasar por Estados de tránsito como Ucrania, Bielorrusia, Polonia y otros de Europa del Este.

El proyecto pone a Alemania como principal destinatario del gas ruso, pero la ramificación implica otros países europeos, que necesitan el gas ruso por la serie de ventajas ante al ofrecimiento de gas licuado por parte de Estados Unidos, más costoso y contaminante, en medio de la decisión europea de cesar el uso de combustibles fósiles de aquí al año 2050.

EE.UU. se opone a dicho megaproyecto, afirmando que el gasoducto aumentaría la influencia de Rusia en Europa en un momento de creciente tensión entre ambas potencias. Rusia, a su vez, rechaza las presiones de EE.UU. y califica estas amenazas como un intento de obligar a los europeos a comprar gas licuado norteamericano.

msm/ncl/tqi/mkh

Comentarios