• Los refugiados afganos en Kandahar, sur de Afganistán, 27 de julio de 2021.
Publicada: miércoles, 4 de agosto de 2021 15:05

El Gobierno turco advierte de que la irresponsable decisión de EE.UU. de ofrecer un reasentamiento a los afganos en terceros países genera una crisis migratoria.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía, Tanju Bilgic, manifestó el martes que la declaración del Gobierno de Estados Unidos sobre dar refugio a los afganos en terceros países, incluido el territorio turco, es inaceptable.

Turquía no tiene la capacidad de soportar otra crisis de refugiados por otro país. No aceptamos la irresponsable decisión de Estados Unidos, adoptada sin consultas. Estados Unidos podría transportar directamente a estas personas en avión”, subrayó Bilgic.

Al desarrollar su postura, el funcionario turco puso de relieve que tal medida de Washington aumentará la miseria de los afganos en las rutas migratorias y enfatizó que Ankara no aceptará la responsabilidad de las decisiones de otros países.

Además, remarcó que ya Turquía “acoge el mayor número de refugiados durante los últimos siete años”.

La reacción del vocero turco surge un día después de que el Departamento de Estado de Estados Unidos anunciara un nuevo programa en virtud del cual miles de afganos tendrán la oportunidad de reasentarse como refugiados en Estados Unidos. Los afganos en el programa tendrían que dirigirse por sus propios medios a un tercer país, donde esperarán de 12 a 14 meses para que se procese su solicitud.

Crisis en Afganistán: ¿Quién es responsable?

Afganistán es testigo de enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y los talibanes que lanzan ataques continuos en busca de controlar áreas rurales e incluso las principales ciudades de Afganistán.

Últimamente, la crisis se ha agudizado en el país asiático. Los talibanes han invadido áreas fronterizas con cinco países —Irán, Tayikistán, Turkmenistán, China y Paquistán— en medio de la retirada de las fuerzas de Estados Unidos que, a la cabeza de sus aliados, invadió el territorio afgano en 2001, con el pretexto de luchar contra el terrorismo y deponer a Talibán.

De acuerdo con varios expertos y observadores, el grupo armado Talibán está fortaleciéndose con la ayuda encubierta de EE.UU. y es una evidencia de que el país norteamericano pretende legitimar su presencia en la región, orquestando una nueva ola de inseguridad en Afganistán.

mgh/ncl/hnb

Comentarios