“Para resolver el problema del programa nuclear de Corea del Norte, así como los asuntos relacionados con los ciudadanos japoneses secuestrados, tendré que reunirme cara a cara con Kim Jong-un y realizar un diálogo con él”, ha dicho este lunes Abe.
Además, el premier nipón ha manifestado durante una conferencia de prensa en la ciudad japonesa de Hiroshima que una vez resueltos estos problemas, se establecerán “nuevas relaciones” entre Tokio y Pyongyang.
El tema de secuestros de japoneses por parte de la Inteligencia norcoreana es uno de los temas más delicados entre ambas naciones, que no mantienen relaciones diplomáticas oficiales. Además, los dos se culpan mutuamente por el desarrollo de armas nucleares.
Para resolver el problema del programa nuclear de Corea del Norte, así como los asuntos relacionados con los ciudadanos japoneses secuestrados, tendré que reunirme cara a cara con Kim Jong-un y realizar un diálogo con él”, señala el primer ministro de Japón, Shinzo Abe.
Asimismo, Abe ha mostrado su confianza en que Corea del Norte cumpla de una forma “completa y rápida” con el compromiso de desmantelar su arsenal nuclear, derivado del encuentro que mantuvo Kim con el presidente de EE.UU., Donald Trump, en Singapur el pasado 12 de junio.
Los temas de discrepancia entre Tokio y Pyongyang fueron abordados en una reunión bilateral que mantuvieron el pasado viernes en Singapur, el ministro de Exteriores de Japón, Taro Kono, y su homólogo norcoreano, Ri Yong Ho.
El ministro portavoz del Ejecutivo nipón, Yoshihide Suga, ha rehusado hoy lunes dar detalles a este respecto, pero ha dejado claro que la reunión servía para que Tokio transmitiera a Pyongyang sus posturas sobre asuntos bilaterales.
“Tal como dijo el primer ministro, estamos buscando la solución de los problemas nuclear, el de los misiles balísticos y el de los secuestros, y así vamos a hacer para la normalización de la relación diplomática y la ayuda financiera”, ha recalcado el vocero.
zss/ktg/mjs