• Gran retrato del emir catarí, Tamim bin Hamad Al Zani, instalado en Doha (capital de Catar), con el escrito ‘Todos somos Tamim’, 11 de junio de 2017.
Publicada: miércoles, 5 de julio de 2017 2:32
Actualizada: miércoles, 5 de julio de 2017 19:41

Los jefes de los servicios de inteligencia de varios países árabes se reunieron el martes en El Cairo, la capital de Egipto.

Los jefes de los organismos de inteligencia de Arabia Saudí, Baréin, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) abordaron en su cita asuntos bilaterales y regionales, uno de estos podría ser la crisis diplomática que mantienen estos países con Catar aunque, por ahora, se desconoce el contenido exacto de la reunión.

No obstante, fuentes egipcias aducen que los altos funcionarios árabes habrían discutido sobre el aumento de sus actividades y operaciones internas para hacer frente a la oposición que crítica su postura conjunta contra Catar.

A su vez, algunos analistas suponen que, como resultado de esta reunión, los representantes de Arabia Saudí, Baréin, Egipto y EAU podrían intensificar el monitoreo de su población o lanzar ataques cibernéticos contra Catar.

Catar tiene pruebas de que ciertos iPhones provenientes de países que lo han bloqueado fueron usados en un ataque informático", dijo el fiscal general de Catar, Ali bin Fetais Marri, sin detallar las naciones implicadas.

 

"Catar tiene pruebas de que ciertos iPhones provenientes de países que lo han bloqueado fueron usados en un ataque informático", dijo el fiscal general catarí, Ali bin Fetais Marri, sin detallar los Estados implicados.

 El 5 de junio, Arabia Saudí y Baréin, seguidos por varios países árabes más, anunciaron la ruptura de relaciones diplomáticas con Catar y aislaron a este país del Golfo Pérsico.

Desde el principio de la tensión, Doha ha denunciado el bloqueo diplomático contra su país, considerándolo injustificado, y asegura que todas las acusaciones formuladas en su contra carecen de base.

hgn/ncl/krd/rba

Comentarios