“Lamentamos la decisión de Arabia Saudí, Egipto, Baréin y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) por cesar las relaciones diplomáticas con Catar. Estas medidas son injustificadas que se basan a las alegaciones y acusaciones sin fundamentos”, ha anunciado este lunes la Cancillería catarí en un comunicado citado por la televisión local Al-Jazeera.
Esta declaración se produjo después de que hoy lunes Arabia Saudí, Baréin, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) anunciaran la ruptura de las relaciones diplomáticas con Catar.
El fin de tal medida, ha sostenido la Cartera catarí, es poner al Estado de Catar bajo tutela, lo que implica una violación de su soberanía y es totalmente inaceptable.
Ha hecho hincapié en que Doha aplicará todas las medidas para que esta decisión de los Estados árabes no influya en la sociedad y la economía de Catar. “Las medidas tomadas contra Catar no afectarán la vida de los ciudadanos y residentes", ha enfatizado.
Lamentamos la decisión de Arabia Saudí, Egipto, Baréin y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) por cesar las relaciones diplomáticas con Catar. Estas medidas son injustificadas que se basan a las alegaciones y acusaciones sin fundamentos”, ha anunciado la Cancillería catarí en un comunicado.
A su vez, el gabinete de los ministros cataríes en un comunicado ha asegurado que la decisión de Arabia Saudí, Baréin y EAU no tiene nada que ver con la seguridad y la estabilidad de las naciones árabes del Golfo Pérsico.
Ha añadido que Catar estuvo y estará siempre comprometida con los valores de hermandad con los países árabes del Golfo Pérsico, razón por la cual Doha no adopta similares posturas hacia estos países.
Las tensiones entre Catar y varios países árabes del Golfo Pérsico se han deteriorado en los últimos días, a raíz de que la agencia estatal catarí, QNA, publicara la semana pasada unas declaraciones de Hamad bin Jalifa al-Thani, emir de Catar, en las que criticaba la postura de los países del Golfo Pérsico contra Irán y hablaba de "tensiones" con Estados Unidos.
Inmediatamente después, QNA denunció haber sufrido un ataque cibernético y negó la veracidad de la nota publicada, pese a lo cual medios de Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (EAU) continuaron informando acerca de las presuntas declaraciones del emir de Catar.
Este hecho provocó las críticas de Doha, lo que llevó a varios países --Arabia Saudí, EAU, Egipto y Baréin-- a bloquear el acceso a diversos medios cataríes, entre ellos la cadena de televisión Al-Jazeera.
mkh/ktg/nal