“La solución política es la única vía para resolver la crisis en Libia (…) el terrorismo nunca será totalmente erradicado en Libia si no hay una solución política”, ha precisado este sábado el ministro egipcio de Exteriores, Sameh Shoukry, señalando, a su vez, que Egipto trabaja para hallar una solución política que ponga fin al conflicto en el país africano.
El canciller egipcio hizo las declaraciones antes de reunirse con los ministros de Exteriores de Libia, Argelia, Túnez, Libia y Níger, así como con el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Libia, Martin Kobler, con el objetivo de discutir la situación en Libia.
La solución política es la única vía para resolver la crisis en Libia (…) el terrorismo nunca será totalmente erradicado en Libia si no hay una solución política”, dice el ministro egipcio de Exteriores, Sameh Shoukry.
Conforme a Shoukry, Egipto recientemente ha recibido al comandante en jefe del Ejército de Libia, el general de división Jalifa Haftar; al presidente del Parlamento libio, Aguila Saleh; y al jefe del Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA, por sus siglas en inglés) de Libia, Fayez al-Sarraj, en busca de “un terreno común” que coadyuve a solucionar la crisis.
Al mismo tiempo, ha hecho hincapié en que las victorias contra los terroristas en las ciudades norteñas de Bengasi y Sirte no significan la derrota total del terrorismo en Libia y que las facciones rivales deben pensar en un arreglo político permanente.
Libia vive en la incertidumbre política desde 2011, cuando la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y algunos países árabes intervinieron militarmente en el país, provocando el derrocamiento del régimen de más de cuatro décadas de Muamar Gadafi.
La banda extremista EIIL (Daesh en árabe) aprovechó la coyuntura, es decir, las luchas intestinas por el poder en Libia y se introdujo en el país, desde entonces opera en territorio libio. En diciembre, las fuerzas leales al Gobierno del Acuerdo Nacional libio recuperaron el control de Sirte, que se convirtió en bastión de Daesh en Libia desde que fuera ocupada en junio de 2015.
ftn/ncl/nii/
