• Sede de la empresa petrolera italiana ENI en Roma, capital de Italia.
Publicada: jueves, 22 de diciembre de 2016 11:34

La República Islámica de Irán y la empresa petrolera italiana ENI firman un contrato de un año para la venta de crudo al país europeo en 2017.

Según la agencia iraní de noticias Mehr News, el segundo acuerdo a largo plazo para las ventas de petróleo iraní fue sellado el miércoles en Teherán (capital de Irán) con la petrolera italiana Ente Nazionale Idrocarburi (ENI), el primero se firmó con la refinería italiana Saras para exportaciones diarias de 35 a 60 mil barriles de crudo.

En virtud del nuevo acuerdo, la Compañía Nacional de Petróleo de Irán (NIOC, por sus siglas en inglés) venderá entre 60 y 100 barriles diarios de petróleo crudo al gigante italiano a partir del próximo 1 de enero.

El vicepresidente de la NIOC para la comercialización de petróleo crudo, Safarali Keramati, confirmó la firma de este contrato, declarando que “sobre la base de los acuerdos, el 14.5 por ciento de los valores de carga será contado como los ingresos de Italia para la inversión en las fases 1 y 2 del campo de petróleo Darjoin", en el sur de Irán.

Además, indicó que el restante 85.5 por ciento de los valores del contrato será pagado a la NIOC en efectivo.

 

Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) alcanzaron el pasado 14 de julio el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés). Como resultado de la entrada en vigor del JCPOA se eliminaron las sanciones antiraníes relacionadas con su programa nuclear.

De este modo, varios países extranjeros, que perdieron importantes oportunidades comerciales debido a las sanciones ilegales, ven la conclusión de los diálogos nucleares como una oportunidad para regresar al mercado iraní.

ftn/rha/mep/msf

Comentarios