• El primer ministro italiano, Matteo Renzi, realiza un discurso con motivo del balance de sus 1000 días en el cargo en el Palazzo Chigi, Roma, 18 de noviembre de 2016.
Publicada: sábado, 19 de noviembre de 2016 3:18

El premier de Italia hace caso omiso a los sondeos que vaticinan que perderá en el referéndum sobre su reforma de la Constitución.

"Todas las encuestas dan al 'no' por delante. Veo la partida totalmente en juego por los indecisos", señaló el viernes el primer ministro de Italia, Matteo Renzi.

El próximo 4 de diciembre, los italianos están llamados a las urnas para votar la reforma constitucional impulsada por Renzi, dirigida a acabar con el bicameralismo perfecto, que establece los mismos poderes y funciones a la Cámara de los Diputados y al Senado.

Todas las encuestas dan al 'no' por delante. Veo la partida totalmente en juego por los indecisos", señala el primer ministro de Italia, Matteo Renzi.

El texto excluye al Senado de este sistema con el objetivo de abreviar el proceso legislativo y de facilitar la gobernabilidad de Italia, que ha tenido 63 gobiernos en sus 70 años de democracia.

Renzi vinculó su continuidad en el cargo con la aprobación de la reforma, si bien posteriormente se desdijo y consideró un "error" haber planteado la consulta como un plebiscito sobre su gestión.

 

Los últimos sondeos publicados este viernes por los medios evidencian que el "no" gana, pero todos coinciden en señalar el elevado número de indecisos, a quienes Renzi recordó que el referéndum "no es sobre el Gobierno".

El primer ministro eludió desvelar el futuro de su Gobierno una vez se conozcan los resultados, pero recordó que "el Gobierno ha nacido para cambiar y reformar" y, por ello, si los ciudadanos suspenden la reforma, dijo que "verificará la situación política".

Conforme se acerca la fecha de la consulta la prima de riesgo parece aumentar -hoy en los 181 puntos- y Renzi consideró este fenómeno "un hecho fisiológico" y del todo normal.

“Creo que es fisiológico que en presencia de una novedad política, sea cual sea, haya una fibrilación mayor de los mercados. No es nuevo, sucede siempre. Es un hecho natural", subrayó.

Renzi defendió sus mil días al frente del Gobierno y encomió su reforma laboral, que, según ilustró, ha supuesto un aumento de 656.000 puestos de trabajo, una reducción de 665.000 inactivos, una caída de la tasa de desempleo y del paro juvenil.

snz/ctl/bhr/hnb

Comentarios