• Gobierno italiano aprueba enmienda para cambiar la ley electoral
Publicada: miércoles, 5 de octubre de 2016 22:34

El Gobierno italiano ha aprobado una enmienda para modificar la ley electoral aprobada hace sólo unos meses.

Se trata de una de las iniciativas legislativas más importantes del Ejecutivo, que insistió durante su tramitación en el objetivo de mejorar la gobernabilidad del país.

El primer ministro italiano, Matteo Renzi, llegó al Gobierno con un objetivo primordial: hacer de Italia un país más sencillo. Y para eso se propuso eliminar las competencias del Senado a través de una reforma constitucional y cambiar la ley electoral para favorecer un sistema de mayorías claras.

Esta norma se aprobó en el Parlamento y rige desde el pasado julio. Pero como desde entonces no ha habido elecciones, aún no se ha aplicado y ya el Gobierno se propone cambiarla ante las crecientes voces discordantes, incluso en el seno de la mayoría parlamentaria.

El llamado Italicum prevé ahora mismo la celebración de una segunda vuelta si ningún candidato alcanza el 40 % de los sufragios y un número extra de diputados para aquel que obtenga la mayoría.

Además en muchos colegios electorales, los escaños se eligen en listas cerradas, lo que contó con la oposición de partidos como el Movimiento 5 Estrellas (M5E), que actualmente ejerce la oposición más férrea al Gobierno.

Desde el M5E aseguran que se trata de un modelo hecho a medida por Matteo Renzi, que sólo ahora se propone modificarlo para aplacar las voces críticas de su proprio partido que amenazan la estabilidad.

En el horizonte se mira ya al próximo 4 de diciembre, cuando los italianos deben votar en referéndum sobre la reforma de la Carta Magna.

Y aunque desde el partido de Gobierno se esfuercen en desvincular ambas cuestiones, no ocultan que en la reforma de las instituciones se juegan su futuro político.

La nueva ley electoral fue uno de los pilares fundamentales del Gobierno. La otra es la reforma constitucional. Pero si una ya será modificada, la otra corre el riesgo de hacer fracasar los planes del Ejecutivo.

Ismael Monzón, Roma.

xsh/rba