• El viceministro ruso de Exteriores y representante especial del Presidente de Rusia para Oriente Medio y los países de África, Mijail Bogdanov.
Publicada: sábado, 18 de abril de 2015 17:50
Actualizada: sábado, 18 de abril de 2015 18:13

El viceministro ruso de Exteriores y representante especial del Presidente de Rusia para Oriente Medio y los países de África, Mijail Bogdanov, ha secundado este sábado la iniciativa política de Irán para poner fin a la crisis yemení.

“Afortunadamente, Irán y Rusia comparten posturas similares en cuanto a la situación yemení y ambos Estados abogan por la necesidad de buscar una solución política, enviar ayudas humanitarias y aumentar las consultas diplomáticas regionales e internacionales para acabar con los ataques (saudíes)”.

“Afortunadamente, Irán y Rusia comparten posturas similares en cuanto a la situación yemení y ambos Estados abogan por la necesidad de buscar una solución política, enviar ayudas humanitarias y aumentar las consultas diplomáticas regionales e internacionales para acabar con los ataques (saudíes)”, sostiene.

En un contacto telefónico mantenido con el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian, la parte rusa ha destacado que Moscú siempre ha apoyado y seguirá apoyando los empeños destinados a acabar con la crisis de Yemen. Y ha subrayado que su país se valdrá de su posición en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para ayudar al plan iraní presentado ante ese organismo.

“Rusia cree que la ONU debe desempeñar un papel más efectivo en la restauración de la paz y la estabilidad en Yemen”, aduce.

Por su parte, Amir Abdolahian ha enfatizado la postura de la República Islámica a favor de una solución política para Yemen y recuerda que “Teherán pide a Moscú continuar con esfuerzos diplomáticos y consultas con otros países para lograr el cese inmediato de los ataques saudíes y el fin del asedio impuesto a Yemen”.

Al final, ambas partes urgieron al envío inmediato de alimentos y medicamentos para el pueblo yemení y, de esa manera, impedir una mayor crisis humanitaria en ese país.

Ayer viernes, el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, envió una carta al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, donde presenta el plan de paz de Irán para poner fin a la crisis en Yemen.

Esta propuesta de cuatro puntos, pide “un alto el fuego inmediato, el fin de la ofensiva militar de las fuerzas extranjeras contra Yemen, el envío de ayuda humanitaria, la reanudación de diálogos con la participación de todos los grupos y partidos políticos bajo la supervisión de los ciudadanos yemeníes y la formación de gobierno de unidad nacional en ese país”.

Casas e infraestructuras yemeníes en escombros por ataques saudíes contra Yemen.

 

El pasado 26 de marzo, Arabia Saudí comenzó una ofensiva aérea contra Yemen sin el visto bueno de las Naciones Unidas, pero con luz verde de EE.UU., en un intento por restaurar en el poder al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi; un fiel aliado de Riad.

Según el portavoz del Ejército yemení, el coronel Sharaf Luqman, como consecuencia de ataques saudíes contra Yemen, al menos 2571 civiles han perdido la vida, incluidos 381 niños menores de 15 años y 214 mujeres, 5 de ellas embarazadas.

tas/nii/

Comentarios