En su discurso pronunciado el jueves en una conferencia celebrada en el centro de estudios de Brookings Institution en Washington, capital de EE.UU., bajo el título “Desafíos mundiales y los objetivos de Turquía en 2023”, el mandatario turco indicó que su país, pese a desempeñar un papel positivo en la escena internacional, ha sido objeto de críticas “inciertas”.
Haciendo referencia a los esfuerzos de Ankara para mejorar la situación de los derechos humanos, la libertad de expresión y la democracia, alegó que ningún país como Turquía ha trabajado en estos campos, por lo que evaluó “injustos” los comportamientos hacia este país.
No podemos tolerar más. Todo el mundo, en especial el Occidente, debe conocer la verdadera cara de los terroristas en estos ataques”, dijo Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía.
Erdogan aludió también a un ataque con bomba sucedido en la misma jornada en la ciudad turca de Diyarbakir (sur), de mayoría kurda, en que murieron siete miembros de las fuerzas de seguridad turcas, para luego recalcar que “este odioso atentado no afectará a la voluntad de Turquía en su lucha contra el terrorismo”.
Bombardeos turcos contra #PKK en Irak dejan 67 muertos https://t.co/7UR533jKpw pic.twitter.com/Q4Ti0SrAIh
— HispanTV (@Hispantv) March 12, 2016
El jefe del Gobierno turco atribuyó la autoría del ataque a los milicianos del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) –considerado por Ankara como una organización terrorista– y los describió tan peligrosos como los elementos de la banda terrorista EIIL (Daesh, en árabe).
“No podemos tolerar más. Todo el mundo, en especial el Occidente, debe conocer la verdadera cara de los terroristas en estos ataques”, adujo Erdogan.
De igual forma, denunció el apoyo de los países occidentales a las Unidades de Protección Popular (YPG), las que vincula Ankara con el PKK, sólo porque están luchando contra Daesh en Siria.
“YPG es una banda terrorista. Otro grupo está luchando contra Daesh, entonces, ¿son terroristas buenos? Esto es inaceptable para nosotros. Estas son las organizaciones auxiliares del PKK”, criticó el jefe del Ejecutivo turco, quien fue recibido con fuerte protesta de sus críticos frente al edificio de Brookings Institution.
El mandatario turco se encuentra en Washington desde el miércoles con el objetivo de participar en la Cumbre de Seguridad Nuclear que se celebra del jueves al viernes.
Las autoridades de Turquía están acusadas tanto por la oposición turca como el Gobierno de Damasco de actuar a favor de los grupos terroristas y contra el pueblo y Gobierno sirios, pero los funcionarios turcos refutan tajantemente toda implicación en este asunto.
msm/ktg/nal