El suceso se registró el miércoles cerca de un hotel en Washington (capital estadunidense), a donde ha llegado el jefe del Ejecutivo turco con el objetivo de participar en la Cumbre de Seguridad Nuclear que se celebrará el jueves y el viernes en la referida ciudad.
Los manifestantes coreaban “Erdogan, terrorista”, mientras portaban pancartas improvisadas. Los guardaespaldas del presidente turco se les acercaron e intentaron dispersarlos gritando.
Erdoğan'ın korumaları sloganları sesle sansürlüyor. Adamlar yöntem geliştirmede sınır tanımıyor pic.twitter.com/8De5IHQkFP
— Şahin Aytan (@aytansahin) March 30, 2016
El video del incidente se ha publicado en las redes sociales y muestra a los agentes de seguridad amenazando a los manifestantes y rompiendo sus pancartas.
En este sentido, Amnistía Internacional (AI) urgió el martes al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a que inste a su homólogo turco a acabar con las represiones contra los kurdos.
Además, el Gobierno de Ankara se enfrenta a duras críticas por la falta de libertad de expresión en Turquía, una política que afecta a dos destacados periodistas encarcelados por informar sobre el traslado de armas a Siria a través del servicio de inteligencia nacional turco.
Unión Europea insta a #Turquia a respetar la libertad de prensahttps://t.co/THcbat6h1N pic.twitter.com/vOWO9je89Z
— HispanTV (@Hispantv) March 5, 2016
Erdogan dejó claro anteriormente que, aunque defiende la libertad de palabra, los medios de comunicación no deberían tener “libertad ilimitada”, ya que, a su juicio, no existe “libertad absoluta” en ninguna parte del mundo.
ftn/anz/rba

 
  
 