Rahmani Fazli, en declaraciones realizadas el martes en el Aeropuerto Internacional de Damasco, capital siria, antes de volver a Irán, recordó que la resistencia de la nación iraní durante los ocho años de la guerra con Irak y la época de las presiones y sanciones injustas es un ejemplo para otras naciones.
Los pueblos de Siria, El Líbano, Irak y Yemen han recurrido a este modelo en su lucha contra los terroristas takfiríes para defender su dignidad y honor”, destacó Abdolreza Rahmani Fazli, ministro iraní del Interior.
“Los pueblos de Siria, El Líbano, Irak y Yemen han recurrido a este modelo en su lucha contra los terroristas takfiríes para defender su dignidad y honor”, destacó el titular iraní.
En alusión a su viaje de dos días a Siria, comentó que el principal tema de los diálogos mantenidos con las autoridades del país árabe, entre ellos el presidente Bashar al-Asad y el presidente del Parlamento sirio, Mohamad Yihad al-Laham, fue la necesidad de fortalecer el eje de la resistencia y estrechar las relaciones bilaterales Teherán-Damasco.

Por su parte, el ministro del Interior de Siria, Mohamad Ibrahim al-Shaar, advirtió de que el objetivo del enemigo es sembrar la discordia sectaria en el pueblo sirio. Los grupos terroristas pretenden destruir el país y masacrar a esta nación inocente, añadió.
“Siria resiste ante el terrorismo y frustra todos los complots de los enemigos”, enfatizó el ministro sirio.
Desde el inicio de la ofensiva terrorista en Siria en 2011, Irán ha respaldado al Gobierno y a la nación árabe enviando asesores militares a ese país para entrenar a su Ejército en la lucha contra el terrorismo. Rusia también lleva a cabo una campaña antiterrorista en Siria desde el 30 de septiembre de 2015 a petición del Gobierno de Damasco.
La crisis provocada por grupos terroristas que reciben apoyo extranjero con el objetivo de derrocar al Gobierno de Al-Asad ha causado más de 260 000 muertos, informó el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres.
En el encuentro, tanto Rahmani Fazli como Al-Asad denunciaron que ciertos países regionales siguen patrocinando a los terroristas en Siria, obstaculizando una solución pacífica a la crisis del país árabe.
El mandatario sirio señaló en noviembre de 2015 a Turquía, Arabia Saudí y Catar como principales patrocinadores regionales del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) —que opera en Irak y Siria—, aseguró, asimismo, que el “EIIL no podría sobrevivir”, si no fuera por los apoyos financieros y logísticos de dichos países y de sus aliados occidentales, con EE.UU. a la cabeza.
msm/nii/