• La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, 16 de enero de 2020.
Publicada: viernes, 10 de diciembre de 2021 2:39

El Gobierno de Nicaragua carga contra las organizaciones pro derechos humanos y dice que aprovechan de su posición como armas de destrucción contra naciones.

En el marco del Día Internacional de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos, la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, ha arremetido este jueves contra los organismos de los derechos humanos calificándolos de “principales violadores” de los derechos humanos.

“Hay quienes se atreven a decir que hablan en nombre de derechos humanos, cuando son los principales violadores de los derechos humanos en todo el mundo, ya no se diga en nuestra América”, ha expresado la alta funcionaria, esposa del presidente Daniel Ortega.

Las declaraciones de la primera dama se han producido en una reacción a un informe publicado el miércoles por la alianza global Civicus Monitor, una plataforma que monitora y compara las libertades cívicas a nivel mundial, en el que califica a Nicaragua como un país “cerrado” en relación con el cumplimiento de los derechos humanos.

En abril del año 2018, Nicaragua inició una etapa de crisis sociopolítica que generó protestas en contra de la Administración de Ortega, debido a unas reformas a la ley de seguridad social. Las manifestaciones fueron catalogadas por el mandatario como un intento de golpe de Estado.

 

En este sentido, Murillo ha destacado que dichos organismos se atreven a acusar a diferentes países de cumplir o no cumplir los derechos humanos, pero en realidad son “igual de violadores de derechos humanos, aunque hayan dejado a montones de muchachos y muchachas sin ojos en tiempos recién”. La vicepresidenta se ha referido a denuncias sobre lesiones oculares causadas a manifestantes en diferentes países.

“A los que no somos sumisos nos ponen en las categorías que ellos quieren, claro, porque los derechos humanos, ellos dicen que son el Día de los Derechos Humanos, los derechos humanos se han convertido, en la agenda de estos organismos, se han convertido en armas de destrucción, ha fustigado Murillo 

En marzo, el presidente aseguró que en Nicaragua se respetan los derechos humanos. “Aquí hay libertad de expresión, ah, pero vienen los yanquis, diciendo que no hay libertad de expresión, vienen los europeos diciendo que aquí no hay libertad de expresión, aquí cada quién dice lo que quiere […] allá los meten presos acusados de terrorismo”, subrayó.

Nicaragua es uno de los países, cuyo Gobierno, EE.UU. busca cambiar, tal como ha admitido públicamente. En tanto que esas naciones, incluidas Venezuela y Cuba, defienden su soberanía y enfrentan abiertamente el imperialismo.

glm/ncl/mkh