• Nicaragua se une al convenio de Cobro Internacional de Alimentos
Publicada: miércoles, 5 de septiembre de 2018 7:37
Actualizada: miércoles, 5 de septiembre de 2018 10:00

Nicaragua se adhiere al convenio sobre el ‘Cobro Internacional de Alimentos para los Niños y otros Miembros de la Familia’, suscrito por la CIJ.

El objetivo es garantizar ese derecho básico aunque los familiares de los menores se encuentren fuera del territorio nacional.

Con 75 votos a favor, la Asamblea Nacional de Nicaragua ratificó la adhesión al convenio de Cobro Internacional de Alimentos para Niños y otros miembros de la Familia.

Algunos diputados aseguran que esa disposición permitirá hacer efectivas las sentencias judiciales que se dictan en esta nación por cobro de alimentos para ciudadanos que se encuentren residiendo en países firmantes de este acuerdo, entre los que se encuentran Estados Unidos, Brasil y países de la Unión Europea (UE).

Con este convenio, Nicaragua se ubica como el segundo país de Centroamérica que reconoce el acuerdo, después de Honduras.

El presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, Jacinto Suárez, afirma que los demás países de la región deberán sumarse esa iniciativa internacional para garantizar el cumplimiento de las órdenes judiciales por demanda de pensiones alimenticias.

Otras parlamentarias sostienen que uno de los problemas que enfrentan con el cobro de las pensiones es que parte de los migrantes carecen de empleos que garanticen la estabilidad de las familias.

El Código de Familia de Nicaragua estipula que las pensiones también incluyen vestuario, medicina, cultura, recreación y rehabilitación cuando se trata de un niño o niña con algún tipo de discapacidad.

El convenio sobre el Cobro Internacional de Alimentación entrará en vigencia en agosto de 2019, un año después de haber sido ratificado por el Estado de Nicaragua.

Moisés Mercado, Managua.

kmd/msf