• Nicaragua rechaza la creación de comisión especial de OEA
Publicada: viernes, 3 de agosto de 2018 8:01
Actualizada: viernes, 3 de agosto de 2018 10:17

Los partidos de la oposición de Nicaragua solicitan a la Conferencia Episcopal que les den un espacio dentro de la mesa de negociaciones.

En esta sesión extraordinaria convocada por 11 países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), se aprobó una resolución con la cual se mandaba a la creación de una comisión especial para dar seguimiento a la crisis que desde el 18 de abril atraviesa Nicaragua.

De los 34 países miembros, 20 la aprobaron, ocho se abstuvieron y cuatro votaron en contra donde destacan Nicaragua, Venezuela, Bolivia y San Vicente y las Granadina.

Para Denis Moncada, el Canciller de Nicaragua, esa resolución pretende inmiscuirse en asuntos internos de este país.

Para el secretario de Relaciones Internacionales del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Jacinto Suárez, lo que pretende Estados Unidos a través de la resolución de la OEA es dar un golpe de Estado al Gobierno de Daniel Ortega.

Los simpatizantes del Gobierno aseguran que Nicaragua tiene la capacidad de dialogar y salir de ese problema mientras otros consideran que es necesario restablecer el diálogo para buscar una pronta salida a la crisis en esta nación.

El mandato de la Comisión de Seguimiento para Nicaragua creada por la OEA coadyuvará al proceso de diálogo nacional de Nicaragua incluyendo medidas de apoyo, acompañamiento y verificación.

A pesar de que la resolución fue aprobada, el canciller de Nicaragua advirtió que el Gobierno de Ortega no permitirá el ingreso de la comisión creada por la OEA por considerar que la medida es injerencista y arbitraria.

Moisés Mercado, Managua.

mhn/alg