• Nicaragua recuerda a los héroes caídos de Monimbó
Publicada: miércoles, 28 de febrero de 2018 10:35

El Gobierno de Nicaragua recordó la gesta heroica de un grupo de ciudadanos del municipio de Monimbó, quienes se levantaron en contra las injusticias sociales que ejercía el dictador Anastasio Somoza y la guardia nacional que obedecía órdenes de su gobierno.

Nicaragua conmemora el 40 aniversario de la insurrección de Monimbó, un municipio del departamento de Masaya que se levantó sin una dirección política que les guiara a tomar acción para manifestar su repudio contra la dictadura de Anastasio Somoza.

En la gesta cayeron 8 militantes sandinistas, entre ellos Camilo Ortega Saavedra, hermano del presidente Daniel Ortega, que habían viajado desde Managua para apoyar a los campesinos y productores de Masaya.

Luego de la Insurrección de Monimbó en 1978, los nicaragüenses perdieron el miedo a la Guardia Nacional, órgano que obedecía las órdenes del dictador Anastasio Somoza.

Algunos diputados aseguran que la lucha en contra de la dictadura de Somoza ocasionó que Nicaragua volviera a ser democrática y un país de estabilidad social y económica.

Luego de la insurrección de Monimbó, en varios departamentos del país también se levantaron protestas y barricadas de nacionales que se oponían a la forma de gobernar del dictador Anastasio  Somoza, esos hechos fueron la antesala para el triunfo de la Revolución Popular Sandinista el 19 de Julio de 1979.

Moisés Mercado, Managua

akm/msf