• Aplazan entrada en vigor de reforma de subcontrataciones en México
Publicada: domingo, 8 de agosto de 2021 16:22
Actualizada: domingo, 8 de agosto de 2021 17:55

Acabar con la externalización del reclutamiento de personal tendrá prórroga en México.

La Cámara de Diputados de México aprobó la reforma que amplía hasta el 1 de septiembre el plazo que tienen los empresarios para cumplir con las nuevas disposiciones en materia de subcontrataciones.

Desde que se promulgó la reforma el 23 de abril, más de 70 mil empresas han ingresado al registro, pero sólo unas 25 500 han concluido los trámites. Asimismo, 2 millones 300 mil trabajadores han pasado del esquema de subcontratación a formar parte de las empresas a las cuales prestaban sus servicios.

El modelo de subcontratación en México se incluyó en la Ley Federal del Trabajo en el 2012. Y pese a que existe la vigilancia de esta práctica, expertos insisten en la necesidad de perfeccionarla.

La evasión fiscal y el incumplimiento de obligaciones con los trabajadores son las principales malas prácticas asociadas a la externalización del reclutamiento de personal en México. Para erradicarlas, el gobierno actual reformó la Ley Federal del Trabajo.

Sara Morales Gallego, Ciudad de México.

xsh/rba