Las investigaciones sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, avanzan lento pero se ha logrado un paso importante para saber qué fue lo que pasó la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
Se trata de Jhosivani Guerrero de la Cruz, tenía 20 años cuando fue visto por última vez en Iguala, Guerrero, donde fueron atacados, secuestrado y desaparecidos los estudiantes por el crimen organizado de Guerrero.
A casi 7 años de esa noche trágica, Los padres de familia, insisten en que se deben acelerar las investigaciones ante tan larga espera de resultados.
Los otros dos jóvenes de los que ya se sabe su identidad a través del mismo laboratorio austriaco, son Cristian Alfonso Rodríguez Telumbre y Alexander Mora Venancio. Los padres de familia marcharon una vez más por calles de la Ciudad de México.
Aseguran que no pararán de reunirse con el presidente ni de manifestarse hasta que no estén todos plenamente identificados o aparezcan con vida los que faltan.
Los restos de Jhosivani de la Cruz Guerrero fueron encontrados en la barranca “La Carnicería” a unos 150 metros del basurero de Cocula en noviembre de 2019 donde las investigaciones de la Administración de Peña Nieto, revelaron que habían sido incinerados los 43 normalistas, cosa que hasta ahora no se ha podido corroborar por completo.
Lo que sí es seguro, es que según la Secretaría de Gobernación, afirma que el caso de Ayotzinapa, está clasificado como una desaparición forzada cometida por agentes del Estado mexicano.
Arturo Calvillo, Ciudad de México
fmd/hnb