Migrantes en la frontera sur de México llevan varados más de seis meses ante la dilación de las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) para otorgarles las visas humanitarias; por ello han optado por adquirir visas falsas e intentar llegar a EE.UU.
Algunos indocumentados han denunciado que no les otorgan sus documentos legales por la discriminación y malos tratos por parte de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).
Ante la desesperación de no poder obtener con las autoridades de migración sus documentos, algunos migrantes han optado por pagar hasta 1500 dólares por visas falsas.
La comunidad haitiana varada en la frontera sur de México pide a las autoridades del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que los ayude a moverse, pues ya no tienen dinero y trabajo y necesitan mantener a sus familias.
Las autoridades del INM no han emitido postura alguna acerca de las visas falsas que adquieren los migrantes en la frontera sur de México.
Los indocumentados han optado por comprar sus documentos para poder moverse en México e intentar llegar a EE.UU., aunque temen sean detectados e incluso encarcelados pues saben que es un delito viajar con visas falsas.
Lizeth Coello, Chiapas, México.
xsh/mjs