• Padres de los 43 de Ayotzinapa exigen resultados
Publicada: viernes, 27 de septiembre de 2019 7:48
Actualizada: viernes, 27 de septiembre de 2019 10:03

La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa cumplió 5 años sin respuestas. El Gobierno de AMLO se comprometió a dar resultados lo más pronto posible.

Ayotzinapa marcó a México ante el mundo. A 5 años del 26 de septiembre cuando desaparecieron los 43 jóvenes en Iguala, Guerrero, siguen las mismas preguntas a pesar de que existe un expediente con decenas de miles de páginas en donde poco se puede saber del destino de los normalistas de la escuela “Raúl Isidro Burgos”. Durante la sexagésima marcha, por calles de la capital mexicana, los padres quieren resultados y menos promesas.

En este quinto aniversario, los padres contaron con el apoyo de organizaciones civiles, estudiantiles y sindicales que marcharon hasta el Zócalo de la Ciudad de México en donde narraron cómo han buscado sin descanso a sus hijos con todos los medios a su alcance. En el ahora emblemático anti-monumento expresaron su desazón y frustración por no saber qué fue lo que pasó con sus hijos.

Para ellos, la investigación debe señalar responsables en los hechos violentos ocurridos en Iguala, Guerrero. Incluso dicen, a los primeros funcionarios que dirigieron la investigación.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, acudió a su conferencia matutina con una camiseta alusiva al movimiento en pro de los 43 normalistas y se comprometió a dar resultados en breve sobre el caso. Más tarde, una madre de un desaparecido subió a la tribuna de la Cámara Baja para exigir respuestas a la fiscalía mexicana. Durante la marcha, jóvenes encapuchados atacaron oficinas federales, Palacio Nacional y algunos establecimientos privados.

La desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa sigue como una herida abierta en la sociedad mexicana. A cinco años de este hecho, los padres de familia, contaron con el apoyo de personas y de organizaciones civiles para exigir resultados claros y rápidos de esta investigación.

Arturo Calvillo, Ciudad de México.

kmd/hnb