Estas medidas fueron anunciadas después de que los representantes de que los campesinos mexicanos sostuvieran el viernes con un encuentro con las autoridades federales y estatales, entre ellas, la presidenta de la comisión de derechos humanos del Senado mexicano, Angélica de la Peña, para pedir un aumento salarial.
De acuerdo con los datos gubernamentales, más de dos millones de jornaleros mexicanos viven en condiciones de semiesclavitud, trabajan sin contrato con mínimos derechos sociales por cuatro o siete dólares diarios.
alg/ncl/hnb