• Fuerzas populares iraquíes.
Publicada: lunes, 7 de diciembre de 2015 16:57

La organización iraquí Badr ha amenazado este lunes con atacar las bases militares de EE.UU. que se encuentran en el territorio iraquí.

"Rechazamos la existencia de bases estadounidenses en el suelo iraquí, nuestras fuerzas las atacarán y no permitiremos esas instalaciones en el territorio iraquí", ha advertido el secretario general de la organización iraquí Badr, Hadi al-Ameri, citado por la agencia local Alsumaria News.

Rechazamos la existencia de bases estadounidense en el suelo iraquí, nuestras fuerzas las atacarán y no permitimos esas instalaciones en el territorio iraquí", ha advertido el secretario general de la organización iraquí Badr, Hadi al-Ameri, citado por la agencia local Alsumaria News.

Además, ha afirmado que el pueblo iraquí neutralizará cualquier esfuerzo encaminado a dividir a Irak, ya que "la división del país favorecerá los intereses del régimen israelí en la región".

En otra parte de sus declaraciones, ha criticado categóricamente la entrada de las tropas del Ejército turco en la provincia de Nínive, en el norte de Irak, bajo la excusa de combatir a los terroristas del grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe).

"La organización Badr no acepta que un país viole la soberanía de Irak, y si Ankara no retira sus soldados del territorio iraquí, destruiremos sus tanques", y mataremos a sus soldados, ha advertido Al-Ameri.   

Asimismo, ha declarado que Turquía está violando la soberanía nacional iraquí, mientras que no toleró una supuesta violación a su espació aéreo, "derribó un avión ruso, bajo el alegato, que había violado el espacio turco durante 17 segundos".

Hadi al-Ameri, secretario general de la organización iraquí Badr.

 

En noviembre de 2015, un misil aire-aire lanzado por un caza turco de tipo F-16 derribó un caza ruso de tipo Sujoi-24 que supuestamente había violado el espacio aéreo turco, versión de los hechos rechazada por Rusia.

El pasado viernes, Turquía desplegó a cientos de sus soldados en la localidad de Bashiqa (diez kilómetros al norte de Mosul), que está bajo el control del EIIL, so pretexto de entrenar a las fuerzas kurdas.

En la misma jornada de este lunes, el gobernador de Nínive, Nofal al-Akub ha informado que Turquía tiene desplegados unos 900 soldados en la provincia iraquí de Nínive (norte).

El presidente iraquí, Fuad Masum, condenó ese despliegue y acusó a Turquía de “violar las normas y el derecho internacional”.

El domingo, el premier iraquí, Haidar al-Abadi, fijó un tiempo límite de 48 horas para la salida de las tropas turcas del territorio iraquí, y advirtió de las reacciones de Bagdad en caso de desobediencia.

mkh/ctl/nal