Moein al-Kazemi, un alto comandante de las fuerzas populares iraquíes, conocidas como Al-Hashd Al-Shabi, hizo el anuncio el sábado y subrayó que la operación será “inminente y sin la presencia de tropas extranjeras”, en particular de las fuerzas terrestres del Ejército de EE.UU.
La futura operación es cien por ciento iraquí y en ella no asiste ninguna tropa de infantería extranjera”, precisó Moein al-Kazemi, un alto comandante de las fuerzas populares iraquíes
“La futura operación es cien por ciento iraquí y en ella no asiste ninguna tropa de infantería extranjera”, precisó Al-Kazemi, haciendo énfasis en que ni el cuerpo militar iraquí, incluido el Ejército y las tropas populares, ni el gobierno aceptan el despliegue de militares extranjeros en su territorio.
Informó además de la preparación de varios miles de las fuerzas tribales procedentes de la provincia occidental de Al-Anbar para sumarse a los combates contra Daesh.
Entrevistado por la agencia iraní de noticias IRNA, el comandante iraquí explicó que próximamente concluirán las actividades del suministro, el entrenamiento y el equipamiento de las tropas que participarán en esta gran ofensiva.
Las tropas del Ejército y las fuerzas populares de Irak han intensificado en los últimos días sus ataques contra las posiciones de Daesh en Al-Anbar, estrechando su cerco contra los takfiríes en las estratégicas ciudades de Al-Ramadi (la capital) y Faluya.

Las sistemáticas ofensivas que han llevado a cabo en los últimos días de manera coordinada el Ejército y las fuerzas de Al-Hashd Al-Shabi han debilitado considerablemente al EIIL, destruyendo varios mandos de sus operaciones y refugios en Al-Anbar, mientras han abatido a un gran número de sus miembros.
La provincia de Al-Anbar guarda una importancia sumamente estratégica por sus fronteras con tres países: Arabia Saudí, Jordania y Siria.
Con la posible liberación de Al-Anbar, las Fuerzas Armadas iraquíes podrían enfocar toda su fuerza en unas decisivas operaciones para la recuperación de Mosul, el principal bastión de Daesh en Irak.
Desde junio de 2014, cuando la banda terrorista de Daesh conquistó varias zonas en el norte y el oeste del país mesopotámico, el Ejército ha recuperado el control de zonas ocupadas por terroristas, en especial en las provincias de Diyala (este) y Salah al-Din.
ftm/ctl/msf